Chihuahua, CHIH. Chihuahua se prepara para recibir hasta 12 mil 500 migrantes ante una eventual deportación masiva anunciada por el presidente electo Donald Trump, una vez que inicie su mandato el próximo 20 de enero, dio a conocer el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, al informar los trabajos previos a la posible llegada de personas en situación de movilidad.

El funcionario estatal dijo que se trabaja en la preparación de cinco puntos de llegada de migrantes, tres de los cuales estarán ubicados en Juárez y otros dos en Ojinaga, pudieron albergar hasta 2 mil 500 personas en cada uno de los puntos, mismos que se encuentran en trabajos de definición de la ubicación.

Recordó que el antecedente más inmediato se tiene en 2009, cuando se llevó a cabo una deportación en masa desde Estados Unidos, por lo que servirá como punto de referencia para los trabajos que ya se encuentran desarrollando de manera previa a la posible llegada de un número desconocido de personas en situación de movilidad.

De la Peña Grajeda dijo que en lo subsecuente estarán dando a conocer las ubicaciones de los puntos de recepción de migrantes en donde se les brindará alimentación y auxilio médico si es necesario, trabajos en coordinación con la administración federal.

En cuanto a la alerta emitida por Tijuana, Baja California, por la eventual deportación, dijo desconocer si exista una figura legal como tal o se trata de un mero tema discursivo, en tanto, Chihuahua se coordina con el gobierno de Claudia Sheinbaum para poder recibir a los migrantes qué serían deportados desde el 20 de enero.