Chihuahua, CHIH. Legisladores y militantes del Partido Acción Nacional (PAN) advirtieron un intento de robo de 2.5 billones de pesos por parte de Morena a través de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que se discutirán el próximo mes en la Cámara de Diputados.

Rocío González Alonso, diputada federal, calificó como un abuso de Morena la propuesta de cambios en la Ley, pues a pesar de los 20 cambios en la minuta de acuerdo, siguen con la intención de expropiar el dinero de los trabajadores para usarlo en el pago de favores políticos y tapar los boquete presupuestales a haber endeudado al país como ninguna otra administración.

Por su parte, María Angélica Granados, legisladora federal, precisó que estos ahorros no son del Gobierno, sino de los trabajadores y buscan administrarlo de manera errónea y discrecional a través de los comités y consejos de Infonavit al integrarse con gente afín al partido en el poder y serán mayoría en la toma de decisiones.

Recordó el exhorto emitido por el grupo parlamentario del PAN para llevar a cabo foros abiertos en los que se incluyera los sectores empresarial, patronal y obrero para aportar ideas de la mejor forma para renovar al instituto y no a través de la imposición pretendida por Morena, reuniones que los blanquiazules sí han realizado.

En estas reuniones, empresarios y obreros piden la flexibilidad en el uso de los recursos del Infonavit, es decir, mayor libertad de los trabajadores para decidir cómo utilizar el saldo de la subcuenta de vivienda; otra, es una tasa de interés más competitiva en el mercado, reduciéndola para hacer más accesibles los créditos a los trabajadores que menos ganan.

Granados Trespalacios también reveló que piden priorizar pagos fijos para evitar el sobreendeudamiento, eliminar las barreras para la portabilidad de los créditos y una mayor transparencia en la cobranza y regularización para evitar casos de usura o afectaciones innecesarias al patrimonio de los derechohabientes.