CDMX.  José Narro Robles, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México y exsecretario de Salud, reveló que la elección interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2019 estuvo marcada por un presunto acuerdo entre Alejandro “Alito” Moreno y el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Según su testimonio, fue el propio exgobernador campechano quien le confesó haber recibido apoyo político y recursos económicos para asumir la dirigencia nacional del partido.

De acuerdo con información del noticiero Despierta, conducido por Carlos Loret de Mola y Ana Francisca Vega, Narro Robles relató que en diciembre de 2018, Moreno le aseguró contar con 300 millones de pesos y respaldo presidencial para ganar la elección interna del PRI. “En diciembre de 2018, a mí Alejandro Moreno me dijo: ‘Tengo dinero, 300 millones, fue la cifra, ya me arreglé con el presidente López Obrador’”, afirmó durante su participación en la serie PRI: ‘Crónica del fin’.

Narro Robles explicó que esta declaración fue uno de los motivos que lo llevaron no solo a renunciar a su aspiración a la dirigencia priista, sino también a abandonar el partido en junio de 2019, después de décadas de militancia. En su carta de renuncia, denunció: “Son evidentes las muestras de que existe un preferido de la cúpula del PRI, el candidato de los gobernadores y de quien fue, hasta recientemente, el jefe político del partido. Por si fuera poco, son groseros los indicios de intervención del gobierno federal en la misma dirección”.

Las declaraciones de Narro Robles fueron respaldadas por Francisco Labastida Ochoa, excandidato presidencial del PRI en el año 2000, quien señaló que “Alito” contó no solo con el apoyo de López Obrador, sino también del expresidente Enrique Peña Nieto. “Él lo ha dicho. Contó con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y de Enrique Peña Nieto”, afirmó Labastida, sumando peso político a las acusaciones.

El proceso interno de 2019 en el PRI fue ampliamente cuestionado tanto dentro como fuera del partido. La salida de Narro Robles marcó un momento crítico, al evidenciar una fractura en la estructura del tricolor que hasta hoy persiste. Desde entonces, el liderazgo de Alejandro Moreno ha sido señalado por diversos escándalos y ha sido objeto de múltiples llamados para abandonar la dirigencia, en medio de derrotas electorales y pérdida de gubernaturas.

En la serie documental se expone además que, como parte de ese presunto acuerdo, se habrían frenado las investigaciones por enriquecimiento ilícito en contra de Moreno, señaladas en reiteradas ocasiones por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, durante su programa Martes del Jaguar.

Estas nuevas revelaciones reavivan el debate sobre la legitimidad del actual liderazgo priista y el posible papel del expresidente López Obrador en los procesos internos de los partidos opositores. Narro Robles, al ser cuestionado sobre si hubo injerencia del Ejecutivo federal, respondió: “Habría que preguntarle a otros”, en alusión directa a Alejandro Moreno Cárdenas.

El tema plantea un nuevo capítulo en la historia reciente del PRI, que continúa lidiando con la pérdida de fuerza política, las divisiones internas y la sombra de pactos que, según estas versiones, lo han llevado a convertirse en una fuerza subordinada a intereses ajenos a su militancia.

Con información de Más Información.