En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado celebró una sesión solemne para entregar el reconocimiento Chihuahuense Destacada, creado para galardonar, empoderar y visibilizar a todas aquellas mujeres que, con sus obras, actividades y aportaciones en los diversos sectores, se hayan destacado, logrando ser reconocidas, y a la par, hayan enalteciendo con todo lo anterior al Estado.

En la categoría “Aurora Reyes”, otorgado a aquella mujer chihuahuense que tenga una trayectoria destacada en las disciplinas artísticas, fue entregado el reconocimiento a María Beatriz Haydeé Gutiérrez Chávez.

A Karina Adriana García Molina, se entregó el reconocimiento en la categoría “Guadalupe Sánchez De Araiza”, que se otorga a la mujer chihuahuense que se haya distinguido en el campo de trabajo social y de obras asistenciales.

En la categoría María Esther Orozco Orozco, dedicada a la mujer chihuahuense que se haya destacado en el campo científico, se reconoció a la Ing. Química Bromatóloga, Alma Delia Alarcón Rojo.

Amalia Patricia Cobos Campos, fue reconocida en la categoría “María Edmeé Álvarez”, por su destacada participación en las ciencias sociales o humanísticas.

Dentro de la categoría Bertha Chiu Núñez, el reconocimiento lo recibió Daniela Andrea Martínez Mariscal, por su trayectoria en la disciplina deportiva.

En la categoría Diana Álvarez Ramírez, que reconoce la lucha feminista en favor de los derechos humanos de las mujeres, el premio fue otorgado a Lydia Cordero Cabrera.

La sesión fue celebrada con la representación de los tres poderes y se destacó como un momento de profunda reflexión, solidaridad y sororidad para conmemorar la lucha inquebrantable de las mujeres a lo largo de la historia.

Ivon Salazar, presidenta de la Comisión de Igualdad, destacó que la lucha feminista “ha moldeado sociedades y transformado vidas, en particular en nuestro Estado; por ello cada año les rendimos homenaje otorgando el Premio a la Chihuahuense Destacada a seis mujeres que nos enaltecen a todas”.

En representación de las galardonadas, la ciudadana Lydia Cordero Cabrera, al hacer uso de la Tribuna destacó que se cumplirán 31 años de que las mujeres son tomadas en cuenta como seres humanos de ahí la importancia del movimiento feminista para terminar la deuda histórica que se tiene con las mujeres.