San Juan de Sabinas. La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió el pasado viernes con los familiares de los 63 mineros fallecidos en el accidente de la mina Pasta de Conchos, ocurrido hace 18 años en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila. Durante el encuentro, la mandataria reiteró su compromiso de continuar con las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos que aún permanecen bajo tierra.
En su mensaje, Sheinbaum subrayó que su gobierno no abandonará la región hasta que todos los cuerpos sean encontrados. Anunció que regresará en noviembre próximo para dar seguimiento personal a los avances en los trabajos de recuperación y a otras acciones necesarias en la zona carbonífera.
“Dije que iba a regresar en seis meses y aquí estamos. Y de una vez les digo que vamos a regresar en noviembre de este año para darle seguimiento personal tanto al rescate de los mineros como a otras acciones indispensables para esta región”, expresó la presidenta.
Afirmó también: “No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso tenganlo por seguro. Mientras yo sea presidenta, aquí vamos a estar, y en todo lo que esté alrededor de la búsqueda y el rescate, también vamos a estar aquí con ustedes”.
Durante la reunión, la jefa del Ejecutivo informó que hasta el momento han sido localizados los restos de 21 de los 63 mineros fallecidos en el siniestro de 2006. De ellos, 13 cuerpos ya fueron entregados a sus familias y ocho más están en proceso de recuperación.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, destacó que en los últimos seis meses se han registrado avances significativos en las labores de rescate, y reiteró la disposición del gobierno federal de mantener un diálogo permanente con las familias afectadas.
“Estamos aquí para dar cuenta de los avances que se han tenido en los últimos seis meses, que vamos avanzando de manera muy positiva, con buenas noticias”, declaró el funcionario federal.
Agregó que este tipo de encuentros con las viudas, hijas, hijos y otros familiares de los trabajadores fallecidos son fundamentales para dar continuidad a los compromisos asumidos por el gobierno federal en el caso Pasta de Conchos.
El siniestro, ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la mina operada por Grupo México, dejó 65 mineros atrapados, de los cuales sólo dos cuerpos fueron recuperados en aquel entonces. El resto permaneció bajo tierra por más de una década hasta que, en 2020, el gobierno federal anunció el inicio formal del proceso de rescate.
Desde entonces, los trabajos han estado a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y otras instancias federales. La administración de Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de acelerar los trabajos de recuperación, así como de implementar programas de apoyo para los familiares y de desarrollo para la región carbonífera.
La visita de la mandataria federal forma parte de su gira por el norte del país, y se suma a los compromisos asumidos con las comunidades afectadas por tragedias laborales históricas.
Con información de Más Información.