Juárez, CHIH. La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval, desarrolló este día una amplia agenda de trabajo en Ciudad Juárez, con actividades orientadas a fortalecer la relación del Poder Judicial con la comunidad académica, con el personal del tribunal y con los sistemas de seguridad del estado.

En primera instancia, participó en el foro denominado “Relaciones laborales, equidad e innovación: Construyendo empresas para el futuro” donde señaló:

También debemos reconocer que esta transformación institucional tiene rostro humano. Y ese rostro, en gran medida, es el de las mujeres. En Juárez, casi la mitad de la fuerza laboral maquiladora son mujeres… La equidad no es una concesión. La equidad es una condición indispensable para el desarrollo económico sostenible«.

Este nuevo poder judicial a través de una servidora es consciente que los retos son muchos, pero juntos y a través de acciones concretas. Las puertas del Poder Judicial y del Tribunal Laboral del Estado estarán siempre abiertas para que desde un punto de vista no punitivo se busque establecer estas garantías en cada una de sus empresas como un medio de acceso efectivo a la justicia tanto para patrones como trabajadores.

Sostiene SSPE primer encuentro en Juárez con la presidenta del TSJ Marcela Herrera

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, recibió este miércoles 24 de septiembre a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Marcela Herrera Sandoval, en lo que fue el primer acercamiento institucional de trabajo en Ciudad Juárez.

El encuentro tuvo sede en el Centro de Mando C7-iA, donde Loya Chávez mostró a la magistrada las capacidades tecnológicas y operativas de la plataforma de videovigilancia, que integra funciones del Centro de Mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad y Comunicaciones con Inteligencia Artificial.

Se destacó el papel del personal y las herramientas tecnológicas en la prevención del delito, la atención ciudadana y el fortalecimiento de la impartición de justicia. Los funcionarios enfatizaron la importancia de consolidar un trabajo colaborativo entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, con el objetivo de agilizar procesos y optimizar la respuesta a los problemas de seguridad pública en la entidad.