Chihuahua, CHIH. Los Centros de Readaptación Social (Cereso) de Chihuahua, cuentan con una sobre población del 15 por ciento de manera general, cifra que ha venido incrementándose derivado de las personas que ingresan bajo la medida de prisión preventiva, pasando de 8 mil 800 Personas Privadas de la Libertad (PPL) a alrededor de 9 mil 300 en tan solo dos años.

Ricardo Fernández Acosta, director de los centros penitenciarios de Chihuahua, recordó que a su llegada al cargo, a inicios de 2023, recibió las prisiones con una sobrepoblación tanto por los reos del fuero común como los del fuero federal, pero la cifra ha aumentado derivado del encierro de quienes cometen ilícitos de orden federal y ahí purgan sus condenas.

En este sentido, abundó que la población penitenciaria del orden federal, ronda el 20 por ciento por lo que se mantienen en los trabajos para remodelar áreas y lograr más espacios que albergue a quienes cumplen una condena al interior de la una prisión del estado.

Fernández Acosta destacó el abatimiento de la sobrepoblación en el Cereso 3 de Juárez, en donde pasó del 42 por ciento a solo el 9 por ciento en estos dos años que tienen en el cargo, realizando modernizaciones y reduciendo los costos de inversión en los centros penitenciarios, como fue a división del CERSAI, en donde se contaba con 450 espacios, pero solo son necesarios alrededor de 120.

El área acondicionada, será utilizada para ingresar a 340 mujeres presas, provenientes del centro de readaptación femenil número 2, a fin de contar con espacios más amplios qué albergue a esta población de PPL.

El director de los centros penitenciarios de Chihuahua también informó que está invirtiendo 12 millones 300 mil pesos para el reacondicionamiento del CEFERESO 9 en Juárez, donde se implementará un plan piloto para mantener ocupados laboralmente a quienes ingresar a ese inmueble, aunque reconoció la necesidad de un recurso mucho mayor para que opere en su totalidad.