Luego de ocho horas de cierre parcial de carreteras, los transportistas afiliados a AMOTAC liberaron el cierre parcial de la carretera en la ruta Chihuahua a Ciudad Juárez, tras sostener pláticas con personal de Gobernación federal.

En el encuentro, Leonel Méndez dijo que el Gobierno Federal tiene un mes para resolver puntos esenciales del pliego petitorio como la garantía de seguridad en las carreteras y que no se repitan los hechos violentos contra los transportistas.

También se trabajará el tema de los autos tanques en las carreteras y la situación de las grúas.

“La postura del presidente en la mañanera de hoy fue nefasta, burlona; es un tipo que se las sabe de todas en este tipo de manifestaciones, pero tenemos la promesa de que van a trabajar en mejorar las condiciones”, dijo Leonel Méndez.

El líder de los transportistas abundo en la necesidad de una estrategia de seguridad que garantice el tránsito por las vías del país de forma segura, aunque enfatizó que “Chihuahua es uno de los estados más seguros del país, y no queremos que se conviertan como en los estados vecinos, como Coahuila o Sonora”.

Aclaró que en Chihuahua sí existen los asaltos, pero son en mínimas cantidades y no tan seguidos como en las entidades del centro y sur del país.

La ausencia de la federación en las carreteras de Chihuahua, se nota en la falta de mantenimiento, específicamente en los tramos de Janos a Sonora y de Janos a Juárez, abundó Leonel Méndez.

“Es impresionante ver que no les interesa el país, tienen un gran desinterés por el país. A ellos lo que les interesa, es volver a ganar las elecciones para seguir teniendo el poder; les repito, Chihuahua no les interesa”, acusó.

El líder de AMOTA también dijo que esta manifestación sí es por los transportistas, pero también toda persona nacional y extranjera que circula por las carreteras del país y está totalmente alejado de toda índole política.