Chihuahua, CHIH. Los candidatos del género masculino ocupan el 93 por ciento de la cobertura periodística dentro del Proceso Electoral Local 2023-2024 por tan solo el 7 por ciento de las candidatas mujeres, dio a conocer la consejera del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fryda Libertad Licano Ramírez.
Durante la presentación del primero de cuatro informes en cuanto al monitoreo de medios, la consejera electoral expresó su preocupación en la diferencia de la cobertura periodística, dado que el propio consejo aprobó la paridad en el registro de las candidaturas.
El ejercicio periodístico también está dominado por el género masculino: el 22 por ciento de las notas publicadas en medios escritos, tiene la autoría de una mujer mientras que el 78 por ciento, por un hombre. En medios digitales, la tendencia –aunque menor- sigue el mismo patrón: 39 por ciento por mujeres contra 61 por ciento de hombres.
Licano Ramírez también dio a conocer que se monitorearon 8 medios impresos y 73 digitales, en donde se realizaron 3 mil 266 menciones de candidaturas.
La consejera también informó que este monitoreo tiene fines estadísticos e informativos y no fiscalizadores, así como detectar y notificar sobre la difusión de mensajes que advierta violencia política en razón de género.