Saltillo. El diputado local Antonio Attolini Murra pidió esclarecer el motivo por el cual Grupo TSM evade el pago de 14 millones de pesos anuales por concepto de impuesto predial en Torreón.
El legislador de Morena señaló que existe una relación institucional entre Grupo TSM, propietario tanto del equipo de fútbol Santos Laguna como del Territorio Santos Modelo, y el Ayuntamiento de Torreón, pues asegura que desde 2008 se han firmado contratos favorables para el grupo empresarial.
Indicó que la empresa ha gozado de exenciones fiscales, donaciones millonarias y convenios de sinergia, los cuales han sido justificados bajo el argumento del fomento al deporte. Sin embargo, señaló que dichos recursos no han sido transparentados adecuadamente, lo que ha generado incertidumbre sobre su destino final.
“Es importante que se dé a conocer las condiciones favorables y especiales que la empresa promotora deportiva tiene frente al ayuntamiento”, expresó. Además, cuestionó por qué el Ayuntamiento de Torreón busca a dicha empresa para la firma de contratos que solo benefician a particulares.
“Debido a los grandes subsidios estatales y municipales que reciben y los escasos resultados que se obtienen, se debe de replantear la estrategia de administración de la misma”, expuso. Asimismo, señaló una posible relación entre los malos resultados del equipo de fútbol Santos Laguna y las exenciones de varios impuestos municipales y estatales.
“Hay un contrato del 2017 en el que se reconoce un adeudo de 57 millones de pesos en el que no hay claridad en el acumulado, principios y formas”, detalló, al indicar que no existe transparencia en la firma de los acuerdos.
“Hay exenciones fiscales del pago predial anual del estadio por casi 14 millones de pesos cada año, existe una exención del impuesto sobre espectáculos y nóminas”, dijo Attolini Murra.
Por otra parte, el diputado señaló que estos convenios deben ser explicados, especialmente por parte del Ayuntamiento de Torreón, ya que es esta administración la que impulsa la firma de este tipo de contratos. “No se trata de quitarle apoyo al deporte, sino de asegurarnos de que cada peso tenga un impacto real en la comunidad y no solo en intereses privados”, finalizó.
Con información de Más Información.