Chihuahua, CHIH. La Secretaría de Salud de Chihuahua reportó un nuevo deceso por sarampión, se trata de una mujer de 48 años de edad de la etnia rarámuri.
El Gobierno de Chihuahua informó que al momento hay 3 mil 296 casos confirmados de sarampión, con 10 muertes.
El último de los decesos se trata de una mujer rarámuri, originaria de Baqueachi municipio de Carichi, en la sierra tarahumara, quien falleció el pasado 13 de julio por complicaciones por neumonía.
En este caso la mujer no reportó comorbilidades ni datos de vacunación.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión en adultos?
Fase de incubación (7 a 14 días)
Durante este periodo el virus se reproduce en silencio. El paciente aún no presenta síntomas visibles, pero ya puede estar propagando la enfermedad sin saberlo.
Fase prodrómica
Empiezan los síntomas similares a los de un resfriado fuerte
Fiebre alta (hasta 40°C)
Tos seca
Congestión y secreción nasal
Conjuntivitis (ojos rojos, llorosos y con sensibilidad a la luz)
Malestar general
Manchas de Koplik (puntos blancos con fondo rojo en el interior de las mejillas)
Fase exantemática
Entre el tercer y quinto día de fiebre, aparece la característica erupción cutánea del sarampión, la cual inicia en el rostro y detrás de las orejas; se extiende progresivamente al tronco y extremidades.
Puede causar picazón y enrojecimiento intenso y, en algunos casos, se acompaña de descamación de la piel.
Con información de Excelsior.