Chihuahua, CHIH. Durante la actual campaña para la elección judicial en Chihuahua, han sido difundidas en redes sociales y portales web fotografías privadas y manipuladas de dos candidatas, con la aparente intención de sexualizarlas y afectar su imagen pública, lo que podría constituir un caso de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Las aspirantes involucradas son Olivia Aguirre Bonilla, quien compite para convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal.
El 4 de abril, Olivia Aguirre Bonilla presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra quien resulte responsable, luego de que al menos cuatro fotografías extraídas de su cuenta personal de Facebook fueron difundidas en medios digitales, manipuladas para aparentar que eran parte de su campaña.
“Son reales las fotografías, pero tomadas de una cuenta personal, de mi Facebook personal y aparte les insertan, o sea, manipulan las fotos de tal forma que les insertan mis logos de campaña”, declaró la candidata en entrevista con El Sabueso.
Uno de los portales que publicó las imágenes fue Plan de Vuelo MX.
Aguirre Bonilla señaló que el sitio está vinculado a Luis Rubén Maldonado Alvídrez, quien actualmente ocupa el cargo de jefe del Departamento de Comunicación y Vinculación del Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Maldonado Alvídrez negó tener relación actual con el portal. “No, para nada”, respondió. “Yo lo dejé en 2021 porque me incorporé a la función pública”.
Sin embargo, el número telefónico con el que se contactó al funcionario coincidió con el utilizado por Plan de Vuelo MX para pautar al menos cinco anuncios en Facebook e Instagram. También fue identificado un correo electrónico con su nombre: luisruben@plandevuelo.mx. Maldonado Alvídrez afirmó desconocer si sus datos aún están asociados al sitio: “Yo la verdad es que lo dejé y no sé ni me acuerdo si me dieron de baja o no”.
La publicación en redes sociales fue eliminada el mismo 4 de abril, día en que Aguirre Bonilla interpuso la denuncia. No obstante, El Sabueso documentó que las imágenes siguen disponibles en el portal Sentido Común, vinculado también a Plan de Vuelo MX. A pesar del retiro de la nota original, el INE mantiene abierta la investigación. La Comisión de Quejas y Denuncias determinó que la solicitud de medida cautelar era improcedente, al considerar que los hechos eran consumados, ya que la publicación había sido retirada.
La candidata amplió su denuncia con nuevas pruebas el viernes pasado ante el INE, como parte de su coadyuvancia en el procedimiento legal.
Aguirre Bonilla sostiene que fue informada de la difusión de las imágenes por personas cercanas que vieron la publicación el 3 de abril. Ella logró realizar capturas de pantalla antes de que la nota fuera retirada. “Se solicitó de medida cautelar que se bajaran de inmediato las fotografías, eso ya no es procedente porque ya se bajó, pero eso no significa que el proceso no siga abierto. Tiene que haber una resolución porque se dio el hecho, se le tiene que notificar a la contraparte”, explicó.
La guía del INE establece que la violencia política de género incluye divulgar imágenes o información privada de una mujer con el objetivo de desacreditarla, difamarla o denigrarla, utilizando estereotipos de género. En este contexto, Aguirre Bonilla expresó: “Yo confío en el criterio del INE, de que va a juzgar con perspectiva de género para determinar su resolución respecto a este caso”.
La publicación original mencionaba que las fotografías fueron enviadas a la redacción de Plan de Vuelo MX “las cuales han servido como gancho para conocer su perfil”.
Aguirre Bonilla es doctora en Desarrollo y Ciudadanía por la Universidad Pablo de Olavide, en España, y forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel I. En su declaración, la candidata planteó: “Hay que dar con las personas que a lo mejor filtraron esas fotografías que le hicieron llegar supuestamente al medio o saber si el medio no fue el que editó las fotografías”.
Como parte de sus demandas de reparación, Aguirre Bonilla solicitó una indemnización, una disculpa pública por parte del portal Plan de Vuelo MX y garantías de no repetición.
En un caso paralelo, María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal, también fue víctima de la difusión de imágenes privadas no relacionadas con su campaña. Páginas como Alberto Viveros Noticias, Columna Tamaulipas y Soy Femme compartieron fotografías suyas en traje de baño. Además, la imagen oficial de su campaña generó comentarios ofensivos y burlas en redes sociales, dirigidas a su apariencia física y vestimenta.
“Yo no me sexualizo, la gente es la que me sexualiza”, expresó Ríos Ramírez en entrevista con Radio Fórmula. La abogada, egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, cuenta con experiencia en litigio y colaboró en el proyecto Red Inocente entre 2018 y 2020. “Estamos en un claro ejemplo que es evidente violencia política de género. Entonces, a mí sí me sorprende, la verdad, que en esta sociedad, tanto en mi ciudad, en Chihuahua, como en toda la República se me esté sexualizando”, declaró la candidata. Hasta el momento no se ha informado si ella también interpuso una denuncia formal ante las autoridades electorales.
Con información de Más Información.