CDMX. Para reconocer la labor de albergues y asociaciones protectoras, combatir el abandono animal y fomentar una cultura de adopción responsable, el Partido Verde en el Senado propuso establecer el Día Nacional de la Adopción Responsable de Animales de Compañía.
Para ello, presentó una iniciativa para declarar el tercer sábado de agosto de cada año, la cual ha sido aprobada el pasado miércoles en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y pasará al Pleno la próxima semana.
Un hogar para animales de compañía
La propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de brindar un hogar a los animales de compañía, especialmente ante las alarmantes cifras de abandono que enfrenta el país.
Según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar 2021, el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota. Sin embargo, México también encabeza la lista de abandono de perros y gatos en América Latina, con el 70 por ciento de los perros viviendo en situación de calle.
Adopción responsable
Frente a estas cifras, los legisladores destacaron la urgencia de fomentar la adopción responsable y erradicar el abandono animal, por lo que su propuesta permitirá reconocer la labor de quienes salvan vidas todos los días en refugios y albergues, así como visibilizar la necesidad de una crianza consciente y respetuosa.
“La iniciativa busca agradecer públicamente a las asociaciones protectoras de animales que, sin fines de lucro y con recursos limitados, dedican su esfuerzo al rescate, atención médica, rehabilitación y canalización de mascotas hacia nuevos hogares”, afirmaron.
Asociaciones protectoras
En este contexto, señalaron que existen más de 100 asociaciones protectoras activas en el país que requieren reconocimiento y respaldo institucional.
«Destacaron que, aunque 31 estados ya cuentan con leyes que promueven la protección, el trato digno y el bienestar animal, estas legislaciones locales mantienen una estructura heterogénea. Por ello, advirtieron sobre la urgencia de unificar criterios a nivel nacional que garanticen una protección efectiva.»
El Partido Verde ha acompañado la lucha ciudadana por el reconocimiento de los derechos de los animales.
Entre sus principales logros destacan la prohibición de circos con animales, el impulso a clínicas veterinarias públicas, la erradicación de las peleas de perros y la eliminación de los delfinarios itinerantes y en espectáculos fijos.
Con información de Excélsior.

