CDMX. Las extradiciones de integrantes del crimen organizado a Estados Unidos continuarán como parte de la estrategia nacional para combatir la violencia, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su comparecencia ante el Senado de la República.

El funcionario subrayó que estas acciones son permanentes y están encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Las extradiciones no han parado. Son de manera continua, encabezadas por la Fiscalía, y continúan. Obviamente hay unas más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes que no haya extradiciones”, dijo ante los legisladores.

García Harfuch recordó que en febrero de este año se concretó la entrega de 29 narcotraficantes al gobierno estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero, figura relevante en la historia del narcotráfico mexicano.

El secretario explicó que esta medida se tomó para evitar que los detenidos fueran liberados o protegidos mediante acuerdos judiciales.

Se hizo con el objetivo de evitar que salieran libres; se tenían informes de posibles acuerdos en los que se pretendía favorecer a algunos de ellos”, comentó.

En el marco de su intervención, el titular de la SSPC también presentó avances relacionados con la lucha contra las estructuras del crimen organizado. Informó que en los últimos meses se han registrado más de 18 mil detenciones vinculadas a actividades criminales y que se han destruido más de 800 laboratorios clandestinos.

Estamos atacando la capacidad operativa y financiera de estos grupos. No solo se trata de capturas, sino de desmantelar su infraestructura”, señaló.

Entre los resultados que el gobierno federal ha utilizado como referencia para mostrar avances, destacó una disminución en los homicidios dolosos registrada en el primer trimestre del año.

Este es el primer trimestre más bajo en homicidios desde 2018. El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto, pero sí que estamos en el camino correcto”, afirmó.

García Harfuch explicó que las estrategias de seguridad implementadas hasta el momento no pueden evaluarse de forma inmediata y que se requiere tiempo para ver resultados sostenidos. “La seguridad no se resuelve en seis meses, pero hay resultados medibles que no pueden ignorarse», señaló.

El funcionario agregó que el objetivo general de estas acciones es lograr la pacificación del país y garantizar la protección de la ciudadanía.

La finalidad es la pacificación del país, proteger a la ciudadanía, y en eso miles de hombres y mujeres del Ejército, Marina, Guardia Nacional y policías estatales estamos trabajando todos los días”, apuntó.

La comparecencia se realizó como parte de los mecanismos de rendición de cuentas del gobierno federal. En ella, se destacó que la cooperación con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad es uno de los ejes principales de la política nacional, especialmente en temas como la extradición de delincuentes de alto perfil.

Las autoridades mexicanas han señalado que mantener este tipo de colaboración bilateral es esencial para debilitar a los grupos del crimen organizado y frenar su capacidad de operación tanto en México como en el extranjero.

Durante su intervención, García Harfuch no detalló las futuras extradiciones, pero reiteró que la coordinación entre ambos países continuará en forma constante.

El titular de la SSPC concluyó su participación reiterando que las acciones actuales forman parte de una estrategia de largo plazo que busca no solo reducir los índices delictivos, sino modificar las condiciones estructurales que permiten la operación de grupos criminales.

Con información de Más Información.