Tepoztlán, Morelos. El predio en el que habita el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, en el municipio de Tepoztlán, Morelos, fue formalmente registrado en el Registro Público de la Propiedad del estado apenas el 29 de julio de 2025, a pesar de que el legislador declaró haberlo adquirido en noviembre de 2024 por un monto de 12 millones de pesos. Así lo documentó Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que verificó la información registral y consultó directamente con autoridades locales.

De acuerdo con MCCI, la titular legal del predio es Gisela María Hengl Fleissner, cuyo nombre aparece en los documentos oficiales como propietaria de tres fracciones ubicadas en el Antiguo Camino a Santo Domingo Ocotitlán, entre ellas la que corresponde a la llamada “Casa del Silencio”, residencia que actualmente ocupa el legislador morenista. En el Registro Público no existe ninguna anotación que vincule a Fernández Noroña como adquirente del inmueble, ni se ha registrado préstamo o crédito alguno a su nombre relacionado con dicha propiedad.

La verificación se dio tras una discusión en redes sociales entre Fernández Noroña y Perseo Quiroz Rendón, alcalde de Tepoztlán. En dicha conversación, el senador reclamó que la persona dueña de la casa que está pagando ha cumplido con sus obligaciones fiscales, difundiendo un documento con el que se pudo identificar a Gisela María Hengl Fleissner como titular de la propiedad. MCCI realizó una consulta directa en el Registro Público a nombre de José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, sin que se obtuvieran resultados.

El historial registral muestra que la primera anotación del predio ocurrió el 14 de noviembre de 2017, cuando se realizó una “inmatriculación” del predio rústico denominado “Huactzingo”, con una superficie de 2,035 metros cuadrados. No fue sino hasta el 11 de julio de 2025 que se tramitó la subdivisión del predio en tres partes, quedando formalmente inscritas en el Registro el 29 de julio. Los nuevos predios tienen superficies de 194, 567 y 1,007 metros cuadrados, ninguna de las cuales coincide con la superficie de 1,201 metros cuadrados que el senador declaró en su patrimonio.

Gisela María Hengl Fleissner, identificada como la dueña legal del inmueble, es una ciudadana austriaca radicada en Tepoztlán que se dedica a impartir clases de meditación y yoga. A través de su sitio de internet “The Work”, ofrece servicios de sanación energética y capacitación empresarial. En 2003 fundó la empresa Mexie S.A. de C.V., originalmente dedicada a comercio general y más tarde especializada en señalización y equipamiento vial, aunque dejó la administración de la firma tiempo después. Actualmente no participa en la gestión de dicha empresa.

A raíz de la información difundida, un grupo de personas que se identificaron como comuneros del municipio se manifestó frente al inmueble, portando pancartas en las que exigían la salida del senador. Argumentaron que la propiedad pertenece a tierras comunales y que cualquier transacción sobre el terreno debía haber sido previamente autorizada por la asamblea de comuneros. “Aquí no se puede vender ni traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, declaró un adulto mayor durante la manifestación.

En respuesta a estas acusaciones, Fernández Noroña afirmó en su cuenta de la red social X que la casa “consta de escrituras” y que fue construida hace 16 años. El senador también señaló que los ataques en su contra provienen de una campaña de desprestigio: “Es una lástima que armas cortas use a la gente de esa manera. Su golpeteo no les servirá de nada.”

El semanario Proceso publicó este fin de semana que autoridades de bienes comunales y del ayuntamiento de Tepoztlán confirmaron que no tienen registro alguno de propiedad a nombre de Fernández Noroña. En respuesta, el ex presidente del Senado escribió: “No sean ridículos, yo no tengo ninguna propiedad en Tepoztlán, por lo tanto no tengo obligación de pagar impuesto alguno. La persona dueña de la casa que estoy pagando, ha cumplido con todas sus responsabilidades impositivas respecto a la casa.”

Según MCCI, los documentos de predial presentados por el propio legislador aparecen a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, lo cual contradice lo declarado por Fernández Noroña en su informe patrimonial como servidor público, donde asegura ser poseedor del inmueble. Esta situación podría constituir una irregularidad, ya que no existe respaldo legal que valide la supuesta compraventa del inmueble.

MCCI intentó contactar a Gisela María Hengl tanto por vía telefónica como en persona. Al acudir al domicilio, un hombre identificado como Miguel confirmó que ella reside en el lugar, aunque rechazó proporcionar declaraciones. La propietaria también declinó responder las solicitudes de entrevista hechas por la organización.

La documentación recopilada y verificada por Mexicanos contra la Corrupción echa luz sobre una serie de inconsistencias legales, fiscales y administrativas en torno a la residencia del senador Fernández Noroña en Tepoztlán, así como posibles omisiones en su declaración patrimonial. Hasta ahora, ni el legislador ni las autoridades locales han proporcionado información oficial que aclare la situación jurídica del inmueble.

Con información de Más Información.