CDMX. Personas detenidas durante la marcha de la Generación Z, realizada el sábado en el Zócalo capitalino, habrían sido víctimas de abuso policial, según denunciaron familiares.
De acuerdo con los testimonios recopilados por Animal Político, algunos manifestantes fueron golpeados al momento de su detención, incomunicados por varias horas y acusados de delitos que aseguran no haber cometido.
Uno de los casos más graves es el de Eduardo Yosafat Carreón Sánchez, un joven universitario que fue arrestado mientras intentaba proteger a una niña atrapada en el operativo policial. Según relató su prima, Frida Miroslava Frausto Carreón, Eduardo fue agredido por varios agentes luego de intervenir cuando uno de ellos intentó sujetar a la menor. Fue subido a una patrulla junto con otro manifestante y trasladado sin dar aviso a sus familiares, quienes lo buscaron durante horas por diferentes instancias oficiales y hospitales.
Eduardo fue finalmente localizado gracias a una lista de personas detenidas que circuló en redes sociales. Su familia logró encontrarlo en el Ministerio Público Cuauhtémoc 1, donde presentaba severas lesiones.
De acuerdo con el testimonio de Frida, tenía heridas visibles en el rostro, la cabeza y el cuerpo, además de una muñeca fracturada. A pesar de ello, solo se registró que estaba en buen estado de salud y se le administró un paracetamol. Su prima denunció también que el horario oficial de la detención no coincide con el momento real del arresto, lo que consideró una muestra de irregularidad.
Hasta la noche del domingo, familiares y amigos seguían congregados en las inmediaciones del Ministerio Público ubicado en la colonia San Simón Tolnáhuac, esperando noticias sobre la situación jurídica de los detenidos. Las autoridades les informaron que este lunes se determinaría si los casos serán judicializados.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó que durante la protesta fueron arrestadas 40 personas y que se registraron 120 personas heridas, en su mayoría policías. Según cifras del gobierno de la Ciudad de México, aproximadamente 17 mil personas participaron en las movilizaciones.
Pide investigar al bloque negro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que ha pedido a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que se investigue a un “grupo muy violento” que en la marcha de la Generación Z del sábado provocó un enfrentamiento con la Policía local a las puertas de Palacio Nacional.
“Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue, quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, (si) están pagados. Esta idea que quisieron generar internacional de que los jóvenes están contra la transformación, primero, es falsa”, dijo la mandataria mexicana durante su conferencia matutina.
Para mostrar la violencia desatada durante la protesta a la que acudieron cerca de 20,000 personas y que su Gobierno no apoya la represión policial, la titular del Ejecutivo proyectó un video donde se observa cómo este “grupo encapuchado” atacó con “esmeriles, ganzúas, martillos” a la Policía de la capital mexicana, luego de haber derribado las vallas que resguardaban el Palacio Nacional.
Con información de Más Información.


