Chihuahua, CHIH. La más reciente encuesta de la empresa Massive Caller, reveló que Morena estaría ganando la gubernatura de Chihuahua en 2027 por más de 17 puntos de ventaja sobre el Partido Acción Nacional (PAN), su más cercano competidor, al registrar tendencias de 44.6 por ciento sobre los 26.9 por ciento que prefirió al albiazul.
Según los resultados, en un alejado tercer lugar estaría el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 7.8 por ciento de las preferencias electorales, por lo que de ir en coalición con el PAN para contender por la gubernatura, no sería suficiente para alcanzar al partido oficialista, según los números a poco más de dos años de la elección constitucional.
En un tercer lugar, se ubica Movimiento Ciudadano (MC) con el 4.3 por ciento de las preferencias, luego el Partido del Trabajo (PT) con el 1.4 por ciento y otras opciones y personas indecisas, superan los 13 puntos porcentuales.
Según los datos de la misma encuesta, Morena contaba con el 41.2 por ciento de las preferencias el pasado 6 de enero, subió a 42.9 un mes después y para el 6 de marzo volvió a incrementar en dos puntos porcentuales la preferencia como partido político.
El PAN, registró el 26.8 por ciento de las preferencias electorales al iniciar el año, luego bajó a 25.7 por ciento en febrero y volvió a registrar un alza durante marzo. Este comportamiento a la alza, también se registró en las personas no decididas por cuál fuerza política emitir su voto.
En los mismos lapsos, el PRI registró un aumento en las preferencias en tanto MC y PT cayeron en el número de menciones como opción de sufragio.
El 65 por ciento de los electores contestaron un sí para que haya alianzas entre el PRI y el PAN, tendencia qué ha mostrado una ligera baja.
Crece Cruz Pérez Cuéllar; se desploma Andrea Chávez
Respecto a los candidatos de Morena, la senadora Andrea Chávez Treviño ha venido en decadencia desde que inició el año, al pasar del 40.1 de las preferencias a 36.1 por ciento, caso contrario el de Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Juárez, quien gracias al trabajo realizado en la frontera, ha logrado incrementar casi seis puntos porcentuales en las preferencias en el mismo lapso.
Para el caso del PAN, el edil capitalino, Marco Bonilla Mendoza se mantiene en las preferencias electorales registrado una ligera alza desde el 06 de enero a la fecha. Daniela Álvarez Hernández, presidenta del albiazul en el estado y la más cercana competidora, cayó dos puntos porcentuales.
En el caso del PRI, el cantante «Tony» Meléndez registró un incremento de más de 6 puntos en las preferencias para encabezar la candidatura, pero no tiene un competidor cercano, pues el priismo indeciso es mayor que cualquier nombre.
En MC, el diputado Francisco Sánchez cayó casi cuatro puntos en las preferencias naranjas para encabezar la candidatura gubernamental y los partidarios de esa organización política, han ido creciendo en su indecisión.