Pekín, China. En un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, China advirtió que está preparada para «cualquier tipo de guerra» con el país norteamericano. La declaración provino del Ministerio de Exteriores chino, que a través de su vocero en la red social X aseguró que Pekín está dispuesto a «luchar hasta el final» en caso de conflicto.

El mensaje surge luego de que la administración estadounidense anunciara nuevos aranceles a productos chinos, medida que Beijing considera una excusa para ejercer presión en disputas comerciales y sobre el tráfico de fentanilo. Según el gobierno chino, Washington utiliza el problema del fentanilo como un pretexto para aumentar las barreras comerciales y responsabilizar a China por la crisis de opioides en EE.UU.

Aumento del gasto militar

Poco después de estas declaraciones, el gobierno chino anunció un incremento del 7,2% en su presupuesto de defensa para este año, alcanzando aproximadamente 245 mil millones de dólares. El anuncio se realizó en el Congreso Nacional Popular, el máximo órgano legislativo del país.

Con este aumento, China mantiene su posición como el segundo país con mayor gasto militar en el mundo, solo detrás de Estados Unidos. Aunque Pekín argumenta que este presupuesto se destina principalmente a mantenimiento y modernización, analistas advierten que el crecimiento militar chino busca reforzar sus reclamos territoriales y desafiar el liderazgo estadounidense en Asia.

Tensiones con Taiwán y la región

El fortalecimiento de las fuerzas armadas chinas también responde a las tensiones con Taiwán, isla que Pekín considera parte de su territorio y cuyo gobierno ha estrechado lazos con Washington. En los últimos días, China ha incrementado la presencia militar cerca de la isla, con el envío de aeronaves y buques de guerra.

El primer ministro chino, Li Qiang, reafirmó que su país prefiere una solución pacífica, pero se opone a cualquier intento de independencia por parte de Taiwán y a la intervención extranjera. En respuesta, el gobierno taiwanés anunció planes para fortalecer su propio gasto militar ante la «creciente amenaza» de China.

El aumento del presupuesto de defensa chino también se enmarca en una estrategia de modernización de su ejército, que incluye el desarrollo de cazas furtivos, la ampliación de su flota naval y el fortalecimiento de su arsenal nuclear.

A pesar de las crecientes tensiones, China insiste en que su desarrollo militar tiene fines defensivos y no expansionistas. Sin embargo, el Pentágono ha advertido sobre el interés de Pekín en proyectar su poder más allá de sus fronteras, lo que podría intensificar la rivalidad entre ambas potencias en los próximos años.

Con información de Más Información.