Chihuahua, Chih. María Luisa Bustillos Gardea, defensora de la Sierra Tarahumara, y el colectivo “Salvemos los Cerros” fueron galardonados en la segunda edición del Premio Anual a la Participación Ciudadana ‘Paquita Jiménez’ 2022, por su labor en la promoción y ejecución de acciones a favor de la participación ciudadana
En su mensaje de bienvenida, Yanko Durán Prieto, presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) destacó el compromiso de la ciudadanía en la promoción de la participación ciudadana y enfatizando que en Chihuahua hay muchas personas que la impulsan de manera incansable, es por ello que hoy se les reconoce
Las personas premiadas fueron elegidas tras una exhaustiva deliberación del Comité Temporal de Evaluación, quienes tuvieron la difícil tarea de escoger entre 15 organizaciones y 27 personas, todas ellas con grandes trayectorias.
María Luisa Bustillos Gardea, ganadora en la categoría de trayectoria, es una mujer rarámuri que actualmente ocupa el cargo de primera siríame o primera gobernadora de la comunidad Norogachi, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Dirige la asociación Napawika Tibupo Kawi, A.C., cuyos asociados son personas rarámuris, quienes promueven el cuidado del bosque. María Luisa ha desarrollado habilidades de comunicación y liderazgo, con sus cohabitantes, integrantes de pueblos originarios de la Sierra Tarahumara, y también con enlaces de diversas instituciones en el país y extranjero, lo que ha motivado a autoridades a cambiar las Reglas de Operación, con enfoque al respeto a las autoridades de los pueblos originarios.

Entre tanto, el colectivo ganador en la modalidad de Organización, es Salvemos los Cerros de Chihuahua, que está integrada por jóvenes dedicados a la defensa de la naturaleza, así como de los derechos de las personas, especialmente a quienes son vulnerables. Además, se les reconoce por impulsar la participación ciudadana en diversos municipios de Chihuahua; promovieron la primera audiencia pública en el estado de Chihuahua con la defensa del Cerro Grande “Arewakawi” y gestionaron la primera audiencia pública de la ciudad, para que las personas de los municipios de Aldama, Aquiles Serdán, Chihuahua y Rosales, emitieran su opinión ante la declaratoria de zona natural protegida de la sierra de Nombre de Dios.
Cada categoría fue reconocida con un estímulo económico de 20 mil pesos, y se analiza tener una categoría de jóvenes, ya que incluso personas menores de 20 años ya practican la participación ciudadana como una forma de vida.

Además, se reconoció a Rosa María Sáenz Herrera, Jorge Alberto Pérez Cobos, y Enedina Rivas Ramírez, en la categoría de Trayectoria. Así como a las asociaciones La Caja de Herramientas Ciudadanas, Acción Comunitaria para tu Ciudad, AC, y NapawikaTibupoKawi, A.C., todas ellas por su contribución a la participación ciudadana en la entidad.