CDMX. La Fiscalía de Justicia de Zacatecas brinda atención integral a las alumnas de la Secundaria Técnica Número 1 de la capital, víctimas de un catálogo sexual presuntamente elaborado por un estudiante de tercer grado mediante inteligencia artificial (IA), así lo informó el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya.

«En este momento se sigue una investigación de manera oficiosa por un delito de la intimidad sexual (…) el día de hoy se han recepcionado 46 denuncias, 46 manifestaciones, de las cuales se duelen de esta situación”.

Las investigaciones buscan esclarecer la tecnología empleada en la creación del material, aunque las autoridades no han logrado recuperar pruebas del catálogo. Esta situación coincide con las declaraciones de las afectadas, quienes aseguran que directivos del plantel borraron el contenido.

«En este momento estamos por acreditar si se trata de Inteligencia Artificial o pudiera tratarse de una propia aplicación (…) se advierte también la creación de una posible página en internet o un posible link, te digo posible porque el día de hoy no ha sido posible localizarla dentro de este medio cibernético”, explicó el fiscal Camacho.

El gobierno federal respalda a la fiscalía en los peritajes tecnológicos. Las denuncias de las víctimas apuntan directamente a un alumno como responsable de la elaboración, detalló el fiscal zacatecano.

«Ya se inició de manera inmediata en la Unidad de Análisis esta investigación, este rastreo cibernético. Asimismo, ayer (jueves) se solicitó a la SSPC, a través de su área de cibernética especializada, también el rastreo de dicha situación, en este momento tenemos el señalamiento en contra de un adolescente de 14 años”.

El fiscal estatal confirmó que se indaga a las autoridades escolares presuntamente involucradas en la eliminación del catálogo pornográfico, aunque por el momento no enfrentan sanciones.

«Ahorita, lo que tengo entendido que se hizo a través de la Secretaría de Educación fue de manera consensuada entre padres de familia, el sindicato y docentes, separar de cierta forma al director y a la trabajadora social, repito, se trabajó de manera consensuada, es decir, no hay una sanción hasta este momento, desde luego tiene que haber una investigación administrativa en caso de una omisión y pudiera darse un tema penal”, explicó Camacho Osnaya.

Por esta determinación, maestros de Zacatecas iniciaron manifestaciones en apoyo al director y la trabajadora social, ya que, aseguran, sólo siguieron los protocolos marcados por la Secretaría de Educación para resolver esta clase de conflictos.

«Nos dejan como los agresores sin siquiera investigar antes, desafortunadamente, los perjudicados en este caso son los alumnos y los maestros por seguir un protocolo, en la secundaria salieron perjudicados, siguiendo los protocolos que el mismo sistema educativo impulsa”, expresó la maestra de secundaria Irma Rodríguez.

La FGJEZ exhortó al resto de las alumnas afectadas a presentar denuncias formales y elementos de prueba. Se estima que un elevado número de estudiantes posiblemente victimizadas optó por no formalizar su queja.

CATÁLOGO SEXUAL ESCOLAR EN ZACATECAS:

La Fiscalía de Zacatecas atiende un delito de intimidad sexual en la Secundaria Técnica Número 1.

Se han recibido formalmente 46 denuncias de alumnas victimizadas.

El catálogo fue presuntamente elaborado por un estudiante de 14 años.

Se investiga si se utilizó Inteligencia Artificial (IA) u otra aplicación.

Las autoridades no han logrado recuperar pruebas del catálogo ni localizar un posible link o página en internet.

Hay señalamientos de que directivos del plantel borraron el contenido.

No hay una sanción penal o administrativa hasta este momento, pero se indaga si hubo una omisión que pudiera derivar en una investigación administrativa o penal.

El director y la trabajadora social fueron separados de sus cargos de manera consensuada (entre padres, sindicato y docentes).

Con información de Excélsior.