CDMX. El Gobierno de los Estados Unidos estaría trabajando en la integración de un expediente legal contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el periodista Salvador García Soto en su columna serpientes y escaleras fechada hoy 13 de enero de 2025.
Según García Soto, el expediente se nutre de las declaraciones de líderes del narcotráfico que lo acusan de pactar con organizaciones criminales. El proceso aparentemente es liderado por el próximo secretario de Estado, Marco Rubio.
El caso, que se estaría preparando en Washington, se fundamenta en testimonios de Ismael “El Mayo” Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes han proporcionado información al Departamento de Justicia de Estados Unidos. Fuentes cercanas al equipo de Rubio han señalado que el objetivo es documentar presuntos acuerdos ilegales que habrían favorecido a los cárteles del narcotráfico, especialmente en la producción y exportación de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Además, García Soto informa que políticos mexicanos, entre ellos un exgobernador panista, un excanciller y un exembajador en Estados Unidos, estarían colaborando con Rubio y proporcionando datos y testigos para fortalecer la investigación. Este tipo de colaboración refleja el alcance de la ofensiva, que incluye acusaciones públicas de congresistas estadounidenses sobre la presunta entrega de territorio a los cárteles durante el mandato de López Obrador.
En este contexto, el expresidente Ernesto Zedillo se pronunció la semana pasada durante un foro del ITAM, donde alertó sobre los retos democráticos de México y sugirió a la presidenta Claudia Sheinbaum distanciarse de su antecesor. Zedillo afirmó que México no necesita un “caudillo oculto” ejerciendo poder desde fuera de la Presidencia y pidió a Sheinbaum liderar con autoridad y fortalecer la democracia.
Durante la celebración de sus 100 días de gobierno en el Zócalo, la presidenta Sheinbaum respondió indirectamente a Zedillo. Aseguró que la relación entre México y Estados Unidos será de respeto y colaboración, pero subrayó que México no se subordinará ante ningún país. Asimismo, criticó las acciones de Zedillo durante su mandato, como la reconfiguración de la Suprema Corte, y defendió su compromiso con la democracia y el combate a la corrupción.
Lejos de tomar distancia de López Obrador, Sheinbaum reiteró su lealtad hacia él en varios momentos de su discurso. Resaltó la colaboración entre López Obrador y el expresidente estadounidense Donald Trump durante el primer periodo de este último, destacando la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá como un logro conjunto.
En su mensaje, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el legado de López Obrador y lo calificó como el artífice de los cimientos sobre los cuales se construirá el futuro de México. “A nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, señaló.
Mientras en Washington se avanza en una ofensiva legal sin precedentes contra el expresidente López Obrador, en México, la presidenta Sheinbaum ha dejado en claro que no tomará distancia de su predecesor, reforzando la continuidad de su proyecto político.
Con información de Más Información.