Chihuahua, CHIH. Integrantes de Unión Campesina Democrática (UCD) exigieron atención al campo por parte del Gobierno Federal, tras la muerte de unas 20 mil reses por la falta de precipitaciones y la ausencia de un programa emergente que ayude a los productores.
Jesús Emiliano García, líder de UCD, aseguró que con estas muertes no podrán exportar unos 15 mil becerros de los 400 mil movimientos que dan sustentabilidad al campo Chihuahua, actividad minimizada por el Gobierno Federal, aseguró.
En este sentido, urgió la necesidad de invertir 300 millones de pesos a partes iguales entre los productores ganaderos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el objeto de comprar maíces, rastrojos y concentrados para poder salvar la mayor parte del ganado y no perder empleos en el sector productor.
El líder productor descartó que esta manifestación esté en el orden del proceso electoral, pues cada año se manifiestan dada la pérdida de cabezas de ganado, cuyas afectaciones se profundizan en Ojinaga, Jiménez, Villa Matamoros y Parral.
Incluso, dijo Emiliano García, la falta de agua pueden mitigarla con los abrevaderos dispuestos para ello y darles así los 40 litros diarios que consume cada res, pero falta de visitas y apoyos por parte de la dependencia federal complica la situación.
Así mismo recrimina la extinción de programas como el Fonden y el Progran que daban sustentabilidad en tiempos de estiaje; anunció que, de no obtener respuesta, estarán tomando casetas de peaje, vías de tren e incluso puentes internacionales “como en tiempos anteriores, esos que llaman neoliberales, también nos manifestamos”, concluyó.




