Chihuahua, CHIH. La diputada local de morena, María Antonieta Pérez Reyes exhortó a la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que informe al Congreso del Estado, los resultados de la segunda inspección llevada a cabo a la empresa Grupo Cementos de Chihuahua, ubicada en la zona “Nombre de Dios”, debido a problemas de contaminación por polvo y otros residuos industriales.

Expuso que Chihuahua capital no está exenta de grandes problemas que derivan en la disminución de la calidad de vida de sus habitantes, uno de ellos latente y de importante magnitud es la contaminación ambiental provocada entre otros por el padrón vehicular de casi 600 mil automotores que a diario circulan por las calles y avenidas de esta ciudad, así como por la creciente industria de todos los sectores que van desde la fabricación de pisos hasta el tiradero municipal.

La diputada morenista, recordó que fue a mediados del año 2023 y a petición de vecinos del Fraccionamiento “Quintas del Río”, quienes denunciaron la presencia de polvo y otros contaminantes en sus casas habitación, presentó un exhorto mismo que por unanimidad fue respaldado por todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado para que la autoridad federal en tema ambiental PROFEPA llevara a cabo una auditoría a la empresa GCC o grupo Cementos de Chihuahua.

En su momento fue del conocimiento de los diputados de esta legislatura el resultado que arrojó la auditoría de la dependencia federal, entre otros entregó un pliego de cumplimiento a la empresa en cuestión para que en un plazo determinado demostrara la existencia de permisos, sistemas ambientales y otros procedimientos más, todos relacionados con su proceso de producción de cemento”, destacó María Antonieta Pérez.

A aun año de esta auditoria y a petición de los directivos de la planta de la empresa GCC de la zona industrial conocida como nombre de Dios, la diputada María Antonieta Pérez acudió el pasado 15 de julio del 2025 a llevar a cabo una reunión de morena con la finalidad de conocer la versión de los responsables de dar cumplimiento al acuerdo de emplazamiento de la PROFEPA.

En un lapso de 4 horas pudimos escuchar la información de los responsables de áreas de producción dentro de la planta cementera, mismos que nos mostraron desde equipos nuevos adquiridos, remodelaciones en las instalaciones existentes, así como proyectos de mejora, a futuro, para evitar la exposición de materia prima o polvos que actualmente están expuestos al ambiente”, comentó.

La legisladora agregó que se explicaron los cambios que se han adaptado a los procesos con tecnología de punta, mismos que según sus versiones han optimizado sus controles, disminuido mermas de materia prima y aumentado la calidad de los productos que distribuyen en sus mercados nacional e internacional.

Ante esto hechos, la diputada María Antonieta Pérez, reiteró la importancia de conocer los resultados oficiales de la segunda auditoria realizada por PROFEPA el pasado 4 de agosto de este año.