Para muchas personas, escuchar que un perro aúlla en la madrugada no solo es inquietante por el ruido. En varios países, este comportamiento está asociado a fantasmas, energías negativas o incluso presagios de muerte. ¿Pero qué significa realmente cuando un perro aúlla en la madrugada?

Y es que el aullido de perros no es aleatorio. Este sonido largo y profundo es una forma de comunicación que los perros heredaron de sus antepasados lobos. Pero, ¿por qué lo hacen justo en la noche? ¿Tienen miedo? ¿Están avisando algo que los humanos no pueden ver?

¿Qué causa realmente los aullidos nocturnos?

Cuando un perro aúlla por la madrugada, lo más común es que esté respondiendo a uno de estos factores:

Ansiedad por separación: Si el perro duerme en otro cuarto o está solo por largos periodos, puede sentir angustia. El aullido es una forma de pedir compañía o atención.

Falta de actividad física o mental: Un perro que no ha hecho suficiente ejercicio durante el día puede acumular energía y mostrar conductas disruptivas, como aullidos nocturnos.

Estimulación sonora: Sirenas, ladridos de otros perros, alarmas o ruidos de alta frecuencia pueden activar el instinto del perro de responder con un aullido. Para ti puede ser silencio, pero para él, no.

Dolor o malestar: Algunos perros aúllan porque tienen alguna incomodidad física, una dolencia o una enfermedad. Este tipo de aullido suele sonar más lastimero y aparece de forma repentina.

Problemas cognitivos: En perros mayores, condiciones como el deterioro cognitivo pueden causar desorientación, ansiedad y, como consecuencia, aullido de perros por la noche.

¿Los perros pueden ver fantasmas?

Una de las creencias más extendidas es que los perros tienen la capacidad de percibir lo que los humanos no ven.

Algunos aseguran que su aullido nocturno es una reacción a presencias sobrenaturales, energías extrañas o incluso espíritus. Esto se basa en la idea de que los sentidos de los perros, especialmente la audición y el olfato, son mucho más agudos que los nuestros.

Aunque es cierto que los perros pueden detectar sonidos y olores imperceptibles para las personas, no existe evidencia científica de que los perros vean fantasmas.

Sin embargo, esto no significa que su comportamiento inusual no tenga explicación. De hecho, es probable que un perro aúlle en la madrugada por razones totalmente naturales, aunque no siempre obvias para sus dueños.

¿El aullido de un perro en la madrugada es una advertencia?

En la naturaleza, los lobos aúllan para marcar su territorio, avisar de peligros o mantener el contacto con otros miembros de su grupo.

En casa, un perro puede hacer lo mismo: avisarte que algo cambió, que algo lo incomoda o simplemente que quiere tu atención.

Por eso, aunque no sea un fantasma, sí puede estar percibiendo algo diferente en el ambiente que tú no notas.

Hay dueños que aseguran que sus perros aúllan antes de que ocurra algo grave: un accidente, una enfermedad o la pérdida de alguien cercano.

Si bien no hay estudios concluyentes, lo que sí está comprobado es que los perros pueden captar cambios en el comportamiento humano, el estado emocional e incluso en la salud física, como bajadas de azúcar, convulsiones o infartos.

¿Qué hacer si mi perro aúlla en la madrugada?

Si el aullido de tu perro te despierta cada noche y no encuentras una razón clara, es recomendable seguir estos pasos:

Revisa su rutina diaria: ¿Está haciendo suficiente ejercicio? ¿Juega, camina o se estimula mentalmente? Un perro cansado rara vez tiene energía para aullar por la noche.

Acompáñalo más tiempo: Puede que tu perro se sienta solo. Intenta que duerma cerca, o deja algo con tu olor (una camiseta, una manta) para que se sienta seguro.

Observa su salud: Un cambio repentino en su comportamiento podría estar indicando dolor o enfermedad. Consulta con el veterinario si el aullido de perros es persistente o se combina con otros síntomas.

Elimina estímulos externos: Cierra ventanas, usa cortinas gruesas o ruido blanco. Esto puede ayudar a que no escuche sonidos que lo alteren.

No lo refuerces sin darte cuenta: Si cada vez que aúlla vas corriendo a acariciarlo, podría aprender que ese comportamiento le trae recompensas. Refuerza el silencio, no el aullido.

Con información de Excélsior.