Chihuahua, CHIH. Con 68 casos en lo que va del año, Juárez se posiciona como primer lugar en la incidencia de suicidios, dio a conocer el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, quien reveló también que, durante abril y mayo, los casos estuvieron casi al doble con 56 y 50 llamados, respectivamente.
En segundo lugar, se ubica Chihuahua capital (48); le siguen Cuauhtémoc (20); Parral, Bocoyna y Delicias (8); Guachochi (7) y 29 municipios con cinco casos o menos, informó la dependencia estatal.
Según el conteo de, al cierre de mayo sumaban 216 suicidios, de los cuales el 80 por ciento (173) habían sido cometidos por hombres y el resto (43) por mujeres. Los varones, acuden más a la suspensión y al uso de arma de fuego para terminar con su vida y las féminas, recurren a la suspensión y la intoxicación.
En estadística mensual, en enero se contabilizaron 39 casos; febrero sumó 35; marzo alcanzó 36.
Respecto al rango de edad, las personas entre 25 y 29 años tienen mayor incidencia de suicidios; le siguen los jóvenes entre 15 y 19 años; luego está el grupo entre 20 y 24 años y quienes tenían entre 30 y 34 y 34 y 39, contabilizan 18 casos.
*En Chihuahua, suicidios se relacionan al consumo de drogas*
Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dijo que en la capital han detectado una incidencia marcada en tema de suicidio.
De acuerdo a los llamados atendidos, dijo, se han relacionado con temas de consumo de drogas y cuestiones emocionales, por lo que anunció que próximamente abundará en el tema.