CDMX. Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvieron en la capital del país a una mujer de nacionalidad brasileña identificada como Débora “N”, presuntamente implicada en el delito de trata de personas. La captura fue realizada en la colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, gracias a un operativo conjunto con la Policía de Investigación de la Ciudad de México.
Débora “N” era buscada por su probable participación en la explotación sexual de varias mujeres, cuyas identidades permanecen bajo reserva. De acuerdo con los resultados de la investigación, la imputada operaba junto a su pareja sentimental, un ciudadano argentino identificado como Matías Gustavo “N”, quien ya fue vinculado a proceso por los mismos hechos.
La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas indicó que ambos extranjeros reclutaban a mujeres por medio de publicaciones en redes sociales, en las que solicitaban jóvenes para laborar como “scorts”. Sin embargo, una vez que las víctimas eran contactadas, eran obligadas a ofrecer servicios sexuales bajo amenazas.
Durante un cateo efectuado en un domicilio del fraccionamiento Residencial Allegranza, en Playa del Carmen, las autoridades rescataron a dos mujeres que fueron identificadas como víctimas de este esquema de trata.
Las investigaciones señalan que Débora y Matías fijaban tarifas de entre mil 500 y dos mil 500 pesos por encuentro sexual. De esas ganancias, un 30% era retenido por la pareja. Además, las víctimas eran obligadas a pagar cuotas mensuales por diversos conceptos: 10 mil pesos por la renta del inmueble, 4 mil por consumo eléctrico, 2 mil por el uso de agua y 200 pesos diarios por alimentos. También se documentó la imposición de “multas” de mil pesos por dejar encendido el aire acondicionado.
El expediente también establece que, presuntamente, los imputados proporcionaban drogas a las víctimas con la finalidad de que las vendieran entre los clientes. Bajo constantes amenazas, se les impedía abandonar el lugar, argumentando supuestos riesgos de secuestro por parte de una “mafia” si trabajaban en otros sitios.
“Les decía que no podían trabajar en otro lugar porque había ‘mafia’ y las iban a secuestrar por ser extranjeras”, informó la Fiscalía de Quintana Roo en un comunicado emitido este jueves.
Una vez aprehendida, Débora “N” fue trasladada desde la Ciudad de México al municipio de Solidaridad, en el estado de Quintana Roo, e ingresada al Centro de Reinserción Social de Playa del Carmen, donde un juez determinará su situación jurídica en las próximas horas.
La Fiscalía estatal continúa con las investigaciones para esclarecer el número total de víctimas y determinar si existen otros implicados en la red de trata presuntamente liderada por la pareja extranjera.
Con información de Más Información.