Chihuahua, CHIH. Restos fecales de peces e incluso aluviones que hasta dos centímetros, fueron encontrados en las tuberías de aspersores y una vivienda cercana a la presa La Boquilla, informó Izay Valles Villa, productor agrícola de la zona del Conchos, tras recibir los resultados de las muestras tomadas en el lugar.

Lo anterior deriva de los bajos niveles en que se encuentra el cuerpo de agua y del que se pretende extraer aún más para abastecer el consumo humano del municipio de Camargo, según el permiso otorgado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y por lo cual, los productores se mantienen vigilando la entrada a La Boquilla.

El líder productor precisó que los análisis, avalados por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), revelaron la presencia de 1.1 coliformes -desechos fecales-en el agua de una vivienda cuando lo ideal es que estuviera en cero registro.

Valles Villa no descarta que la presencia de estos restos fecales, provienen de los propios peces que ya empiezan a colarse en las tuberías en un tamaño menor a un cuarto de centímetro, pero con el paso del tiempo, podrían tapar las tuberías y provocar problemas de abasto de agua y, por ende, de salud en la población.

De hecho, en las últimas dos semanas se han presentado una veintena de casos de hepatitis en niños menores de cinco años, presuntamente provocados por la presencia de esta contaminación en el agua, casos que podrían incrementarse si se abren las compuertas de La Boquilla, advirtió.

«El alevín siempre se mantiene en un nivel más más alto, siempre se mantiene un nivel calientito, entonces cuando está lleno el lago, pues prácticamente no baja por lo frío del agua, entonces ya ahorita el agua ya se encuentra la temperatura poquito, ya empieza el calorcito y empieza entrar a todas las tuberías«, apuntó.

La detección de los peces se dio luego que los habitantes cercanos al cuerpo de agua instalaran filtros para purificar el vital líquido y a pesar de ello, se detectó la suciedad y posteriormente la presencia de los alevines tras los resultados de los análisis realizados, pues no es fácil verlos a simple vista.

Izay Valles anunció que estarán realizando más análisis en otras viviendas para saber si la suciedad y la presencia de peces está generalizándose y con ello, poder prevenir un brote de enfermedades relacionadas con el tracto digestivo y lo que conlleva el consumo de agua contaminada.

Anunció que se mantendrán a las puertas de entrada de La Boquilla hasta que logren entrar en comunicación con la junta de aguas de Camargo, así como con las autoridades de la Conagua, pues si bajan los niveles del cuerpo hídrico, vendrán escenarios catastróficos para la salud de los habitantes de la región.