Chihuahua, CHIH. En una acción que ha generado críticas por su desproporción y evidente uso político del aparato federal, el senador de MORENA, Javier Corral Jurado presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del empresario Eduardo Almeida Navarro, luego de un intercambio verbal ocurrido el pasado 20 de marzo en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua.

De acuerdo con la versión del propio Corral, Eduardo Almeida le tomó fotografías en un vuelo de Aeroméxico (en el que viajaron desde la Ciudad de México hacia Chihuahua) y ya en el estacionamiento, lo increpó con frases como “¡DAME LA CARA!” e incluso dijo sentirse amenazado, a pesar de ir acompañado de escoltas del Servicio de Protección Federal. Para justificar su denuncia, el senador aseguró que hubo empujones a sus guardias y que Eduardo Almeida golpeó su camioneta.

Mientras la mayoría de los ciudadanos lidia con instituciones saturadas y procesos lentos, Corral logró que la FGR moviera toda su maquinaria para denunciar a un ciudadano por un episodio que él mismo describe como “gritos” y gestos que jamás pusieron en riesgo su integridad física.

“Es inconcebible que mientras el país sufre por estragos de los niveles históricos de inseguridad, se empleen recursos públicos, se utilice el aparato de la FGR y se ocupen salas del Poder Judicial para atender una mentada de madre” afirmó Eduardo Almeida, haciendo referencia a las acusaciones de Corral en su contra.

Mientras la mayoría de los ciudadanos lidia con instituciones saturadas y procesos lentos, Corral logró que la FGR moviera toda su maquinaria para denunciar a un ciudadano por un episodio que él mismo describe como “gritos” y gestos que jamás pusieron en riesgo su integridad física.

Eduardo Almeida solicitará careo directo y denunciará formalmente a Corral

La FGR fijó audiencia para este viernes 14 de noviembre a las 11:15 horas, en la Sala 1 del Centro de Justicia Penal Federal; donde Eduardo Almeida Navarro solicitará la presencia obligatoria de Javier Corral para carearlo y desmentir su versión de los hechos, además de anunciar denuncias en su contra, entre ellas por el delito de traición a la patria, que podría derivar en graves consecuencias políticas y patrimoniales para el senador.

Este caso surge inmediatamente después de la denuncia presentada por el también senador Gerardo Fernández Noroña contra Carlos Velázquez de León, por un incidente similar en el aeropuerto capitalino. Para especialistas y observadores, estos hechos revelan un patrón preocupante: figuras públicas tratando de convertir confrontaciones verbales o desacuerdos cotidianos en expedientes penales para amedrentar ciudadanos y blindarse del escrutinio público