Chihuahua, CHIH. Con el fin de informar a productores agrícolas y población en general sobre los cambios que pretende el Gobierno Federal para la administración y uso del agua en el país, se convoca a dos diferentes jornadas informativas tanto en Chihuahua como en Cuauhtémoc.
La primera, será el próximo miércoles 12 de noviembre en el Teatro de Cámara de Cuauhtémoc, en donde la agrupación Agricultores Unidos de Chihuahua, abundará sobre los cambios propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las repercusiones negativas contra los productores.
Lo anterior, porque modificarán el uso de las concesiones, el tiempo de cesión y los trámites serán centralizados en la capital del país y cuya prefiguración se dio desde 2020, en la conocida guerra por el agua, donde murió una persona a manos del ejército mexicano.
El evento en Chihuahua, será presidido por Rubén Moreira y Alejandro Domínguez, diputados federales por el PRI, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en punto de las 12 horas, en las instalaciones de la agrupación empresarial.
Desde 1992 fue cedida la rectoría del recurso hídrico a través de la creación de módulo de riego, en donde se hacen cargo de la administración, operación y conservación del agua por medio de concesiones.
Aunque se busque la mercantilización del agua, estará afectándose a los productores con la rectoría del Estado sobre el agua, pues limitaría heredar, comprar o vender las concesiones y las tierras perderían totalmente su valor al quedar los permisos bajo la decisión de la administración federal.

