Chihuahua, CHIH. Derivado de las constantes y permanentes irregularidades por parte de supuestos “cirujanos estéticos” o servicios en torno a procedimientos relacionados con la subespecialidad en cirugía plástica, estética y reconstructiva en el estado, el Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, llevo a cabo junto con autoridades de la COESPRIS, reunión de trabajo para dar continuidad y evaluar la situación actual que gira en torno a el intrusionismo médico.
El Dr. Jorge Iván Borunda Herrera, Presidente del Colegio, recordó que su gremio ha venido trabajando arduamente y señalando el problema de salud pública por el que atraviesa no solamente la entidad, “esta es una situación que ha venido proliferando en todo el país, desde médicos que sin contar con la subespecialidad, se ostentan y realizan procedimientos invasivos y no invasivos en personas que son embaucadas por publicidad falsa; particulares de otras profesiones que toman cursos de 6 meses en una supuesta “maestría estética”, o de lo más aberrante que nos hemos topado, mujeres que aplican a domicilio o en su propio, sustancias invasivas con fines estéticos”.
Hemos venido señalando la gran cantidad de publicidad falsa o errónea que prolifera en las redes sociales, grupos perfectamente detectados que tienen la desfachatez de sugerir, indicar e incentivar a cientos de personas en el cómo, cuándo y dónde realizarse procedimientos quirúrgicos o post operatorios, lo cual y por desgracia, han llevado a que muchas personas, principalmente mujeres, corran con altos riesgos en su salud, en algunos casos fatales o funestos.
Derivado de esta situación, logramos hacer un muy buen equipo con las autoridades gubernamentales actuales, concretamos y sumamos a esta lucha, a la Secretaría de Salud, por medios de la COESPRIS, a la Secretaría de Educación, a través de su Dirección de Profesiones y finalmente a la Fiscalía General del Estado, quienes todos en conjunto hemos obtenido sustantivos avances y logros, detectando y procediendo a aplicar la ley a quien la ha infringido y ha puesto en riesgo la salud de los chihuahuenses.
Derivado de esta reunión con funcionarios de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se va cerrando más circulo de colaboración, ya que del resultado de este ejercicio, nuestros médicos agremiados en todo el estado, principalmente en ciudad Juárez y los de la capital, lograron subsanar dudas en cuanto a temas como el control sanitario de la publicidad y las estrategias para protección de la población ante la situación actual en el tema de procedimientos estéticos realizados por intrusionistas en el estado, recalcó Borunda Herrera.