En el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas a conmemorarse el próximo lunes 26, el INEGI dio a conocer que al último censo, Chihuahua se encontraba en el cuarto lugar nacional respecto a la cantidad de adolescentes imputados por narcomenudeo.
De acuerdo al último Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal realizado por el INEGI en 2021, el estado de Chihuahua se ubicó en el cuarto lugar nacional en la incidencia de adolescentes imputados por narcomenudeo.
Esta posición se ubica solo por debajo de Guanajuato, Estado de México y Nuevo León y cuyos primeros lugares, abarcan el 73 por ciento de los casos. Por el contrario, Baja California Sur, Hidalgo y Nayarit no reportaron imputaciones a adolescentes por este delito.
La estadística reveló también que en 2021 se imputó a 3 mil 260 adolescentes por presuntos delitos de narcomenudeo siendo la marihuana el narcótico más recurrente y seguido por la posesión y comercio de metanfetaminas.
En censo también dio a conocer que entre 2015 y 2021, la población adolescente imputada por presuntos delitos de narcomenudeo disminuyó 23.0 por ciento
Desde 1988 Naciones Unidas conmemora ese día con el objetivo es concientizar a los países sobre la importancia de reducir la demanda y oferta de sustancias ilegales debido a su impacto en la salud, la economía y en la calidad de vida de la población.