CDMX. El precio de entrada a los museos y zonas arqueológicas administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aumentará hasta 120 % a partir de 2026, según lo aprobado en la reforma a la Ley Federal de Derechos. La medida implica un alza considerable en los boletos de acceso a los principales recintos culturales del país, con el argumento de actualizar las cuotas conforme a los costos de operación y mantenimiento.
De acuerdo con información del portal Infobae México, el incremento afectará de manera más notoria a los espacios catalogados en la Zona 1, donde se concentran los museos más emblemáticos y visitados. En estos casos, la entrada pasará de 95 a 209 pesos, lo que representa un aumento de 118 %.
Entre los recintos que sufrirán este ajuste se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec. En tanto, los sitios arqueológicos más visitados del país, como Teotihuacán (Estado de México), Monte Albán (Oaxaca), Paquimé (Chihuahua), Tulum (Quintana Roo) y El Tajín (Veracruz), también aplicarán la nueva tarifa general de 209 pesos por persona.
Las demás zonas también tendrán aumentos significativos: la Zona 2 experimentará un alza del 99.5 %, mientras que en la Zona 3 el incremento será del 68 %, de acuerdo con las cifras compartidas por el diputado Jericó Abramo, quien advirtió sobre el impacto en el acceso a la cultura para la población.
No obstante, la reforma prevé descuentos de hasta el 50 % para ciudadanos mexicanos y residentes, lo que permitirá pagar una tarifa similar a la vigente antes del aumento. Este beneficio aplicará en todos los recintos administrados por el INAH.
El ajuste fue aprobado en el contexto de la discusión del Paquete Económico 2026 y responde, según los legisladores, a la necesidad de fortalecer los ingresos destinados a la conservación del patrimonio histórico y arqueológico. Sin embargo, la medida ha despertado críticas entre los sectores culturales, que advierten que el incremento podría reducir el número de visitantes nacionales.
Por ahora, el aumento se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2026, por lo que los visitantes aún podrán disfrutar durante 2025 de las tarifas actuales antes de que los nuevos precios entren en vigor.
Con información de Más Información.

