El espacio enclavado en los bosques de Dorset educa a las crías con otros orangutanes, para que al ser adultas desarrollen sus habilidades maternas con sus propios hijos.

Kiwi es una orangután de un año con una fantástica melena punki que acaba de empezar una nueva vida en el Reino Unido. Esta pequeña primate nació en un centro de conservación de España, pero tras ser rechazada por su madre, fue trasladada a una guardería especializada para orangutanes en Dorset, Reino Unido.

La monita vive ahora en Monkey World, un centro de rescate creado en 1987, donde se ha convertido en una adolescente próspera e independiente. El objetivo no es solamente cuidarla, sino criarla para que aprenda las habilidades y los comportamientos de su especie.

El centro de rescate del Reino Unido que salva a las crías de orangután


Monkey World fue fundado en 1987 por Jim Cronin para dar un hogar permanente y estable a los chimpancés utilizados como entretenimiento en las playas españolas. En aquella época, los primates se vestían con ropa humana y trabajaban en complejos turísticos, a menudo durante 16 horas al día, como atrezzo para los turistas. Con frecuencia eran maltratados y sometidos con drogas.

En la actualidad, Monkey World trabaja en colaboración con gobiernos extranjeros de todo el mundo para detener el tráfico ilegal de simios desde África y Asia. Los animales rescatados son reubicados en una zona de 26 hectáreas de bosque en Dorset, que actualmente tiene más de 250 primates.

Monkey World tiene como objetivo «romper el ciclo de abandono de los orangutanes«. El objetivo de su programa de rehabilitación no es que los animales sean criados por humanos, sino utilizar madres adoptivas de orangutanes. «Los bebés que son separados de su madre no aprenden habilidades de crianza y, por lo tanto, no pueden cuidar de sus propias crías, lo que significa que las rechazan«, explica el director de marketing de la empresa, Charlie Crowther.

El equipo de Monkey World descubrió que cuando sus jóvenes orangutanes rescatados eran cuidados por una madre adoptiva, podían aprender habilidades maternales. «Nuestra guardería tiene como objetivo romper el ciclo de abandono y rechazo«, dice. «Todos los ‘graduados’ que han salido de la guardería han tenido su propio bebé y lo han cuidado ellos mismos, demostrando que se puede hacer«.

La madre adoptiva actual de los orangutanes bebés es Oshine, que fue rescatada de Sudáfrica, después de haber sido sacada de la naturaleza de forma clandestina y utilizada como mascota.

Con información de euronews.