Juárez, CHIH. La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, anunció el que del 18 al 30 de agosto se abre el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en los diversos módulos de registro de la Secretaría de Bienestar en la región de Juárez.

En conferencia de prensa, acompañada por el subdelegado de Programas de Desarrollo Social y Humano, Hever Quezada Flores, el director regional de Juárez, Omar Helem García Palomares y la coordinadora estatal de la Pensión para Adultos Mayores, Yesenia Soto, la delegada Mayra Chávez, precisó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional que contribuye a mejorar la calidad de vida de los derechohabientes.

La delegada recordó que la pensión otorga 6 mil 200 pesos bimestrales y se entrega de manera directa, sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Al referirse al Programa Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de edad, Chávez Jiménez dio a conocer los avances de la campaña de registro en el estado, revelando que del 1 de agosto, fecha en la que dio inicio la actual campaña de incorporación, al día de hoy 19 de agosto, se han registrado 52 mil 795 nuevas derechohabientes: 20 mil 50 solamente en Ciudad Juárez.

Omar Helem García explicó que los adultos mayores podrán registrarse en los mismos módulos habilitados para la Pensión Mujeres Bienestar en la región de Juárez, ubicados en: Centro Comunitario del Kilómetro 20; Parque Galeana, Parque Borunda; Centro Integrador Eréndira; Centro Comunitario de Ampliación Aeropuerto; Plaza Zaragoza; Parque Torre Azul; Unidad Deportiva Oriente Siglo XXI y en los centros integradores de Guadalupe Dto. Bravos y Distrito Praxedis G. Guerrero.

Mencionó que las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar cuando alcancen los 65 años, pasan automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por lo que no requieren presentarse nuevamente.

Por su parte, Yesenia Soto, agregó que los requisitos para el registro son:

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Formato Bienestar

Hever Quezada extendió una invitación a las mujeres de 60 a 64 años, que aún faltan de registrase, para que acudan a su módulo más cercando, de acuerdo al siguiente calendario:

PRIMER APELLIDO

DÍA

AGOSTO

A,B,C

LUNES

18,25

D,E,F,G,H,

MARTES

19,26

I,J,K,L,M,

MIÉRCOLES

20,27

N,Ñ,O,P,Q,R

JUEVES

21,28

S,T,U,V,W,X,Y,Z

VIERNES

22,29

TODAS LAS LETRAS

SÁBADO

23, 30

Asimismo, invitó a las y los interesados a acudir a los Módulos de Bienestar para realizar su registro de lunes a sábado. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar