CDMX. La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una resolución que marca un hito en la protección de los derechos de los menores y, al mismo tiempo, salvaguarda el ahorro para el retiro de los trabajadores.

La Primera Sala de la SCJN determinó la constitucionalidad del tercer párrafo del artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, logrando una conciliación que, según la organización que agrupa a todas las administradoras, es consistente con el marco legal actual y beneficia a todas las partes involucradas.

La resolución permite el embargo del ahorro para el retiro en casos donde los deudores alimentarios se encentren desempleados.

Sin embargo, estableció un orden de prelación claro que prioriza el interés superior de los menores sin anular el derecho de los trabajadores a disponer de retiros parciales por desempleo antes de la jubilación.


De acuerdo con la determinación, cuando un deudor se encuentre sin empleo y se compruebe la ausencia de otros bienes para cumplir con su obligación hacia sus hijos menores, se procederá al embargo.

«En primer lugar, se recurrirá al ahorro voluntario del trabajador, conforme a lo establecido en la ley. Sólo en caso de que este ahorro no exista o sea insuficiente, se podrá realizar un embargo por el monto correspondiente al retiro por desempleo al que el trabajador tenga derecho”, explicó la Amafore.

En este sentido, la organización encabezada por Guillermo Zamarripa, expresó su respaldo a esta decisión, destacando que la resolución es “consistente con las leyes del Sistema” y que “genera un proceso que permite proteger, al mismo tiempo, los intereses de los menores y el derecho a contar con un ahorro para la jubilación”.

Según analistas, esta postura subraya el equilibrio que la Corte ha logrado entre dos derechos fundamentales, evitando que la necesidad de cubrir pensiones alimenticias descapalice por completo los fondos destinados al futuro de los trabajadores.

La medida es considerada como un avance en la consolidación de un sistema de ahorro para el retiro más equitativo.

«La SCJN instrumenta la posibilidad de cumplir con el interés superior del menor, en línea con la posibilidad de realizar una disposición parcial de recursos anticipada”, explicó la Amafore.

Con información de Excelsior.