CDMX. El conductor de la pipa que el pasado 10 de septiembre volcó en el puente de La Concordia, Iztapalapa, conducía a una velocidad de 50 km/h, mayor de la permitida en dicha vía y perdió el control direccional de la unidad en la curva de la glorieta, por lo que impactó en dos ocasiones antes de voltearse.

Así lo detalla el peritaje realizado por la Coordinación General de Servicios Periciales Área de Tránsito Terrestre de la Fiscalía local, sobre el siniestro del pasado miércoles, al cual Excélsior tuvo acceso.

Según el documento, el conductor del tractocamión placas 51AW6X, con contenedor acoplado tipo pipa, tripuló el vehículo “sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo, así como su carril de circulación correspondiente”.

El reporte, que integra un croquis de la incorporación a la autopista México-Puebla, explica que dicha curva fue tomada a una velocidad “del orden de los 50 km/h”.

Detalla que la parte frontal izquierda del vehículo topó una primera vez contra la barrera de contención, lo que provocó que cambiara su recorrido, y que, por ello, la parte frontal derecha del tractocamión tuviera otro contacto, lo que hizo que la pipa volcara.

EXCESO DE VELOCIDAD E IMPERICIA: PERITAJE

El conductor del tractocamión placas 51AW6X al tripular el mismo lo hizo: Sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo, así como su carril de circulación correspondiente.

«A una velocidad mayor a la permitida en dicha arteria, velocidad máxima permitida 40 km/h”, se indica en la conclusión del peritaje realizado por la Coordinación General de Servicios Periciales Área de Tránsito Terrestre de la Fiscalía local, sobre el siniestro del miércoles en La Concordia.

También se integra un croquis de la curva de incorporación a la autopista México-Puebla, que habría tomado a una velocidad “del orden de los 50 km/h”.

El informe oficial, que forma parte de la carpeta de investigación con terminación TRA/006855/2025-09, también señala:

«La colisión se produjo cuando el conductor del tractocamión placas 51AW6X, con contenedor acoplado (…), y al encontrarse próximo a ingresar a la autopista México-Puebla, pierde el control direccional (…), siguiendo una trayectoria a la izquierda y ligeramente en dirección al norte, en el desarrollo de dicha trayectoria efectúa contacto con la parte frontal, baja, izquierda en contra de la barra sureste de los parapetos que se localizan en el carcundamente norte de la glorieta (sic)«.

«(…) Debido a dicho contacto, el tractocamión placas 51AW6X, con contenedor acoplado, tipo pipa, cambia su trayectoria y recorrido a la derecha y ligeramente en dirección al sureste en el recorrido de dicha trayectoria, se produce otro contacto, ahora en la parte frontal baja, derecha del tracto camión«.

«(…) Debido a ese último contacto el contenedor (…) se vuelca a la izquierda y sobre la zona de rodamiento (…)”.

Gobierno de Sheinbaum contrató a gasera de la explosión

La empresa Gas Silza, S.A. de C.V., involucrada en la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que dejó personas afectadas y 13 fallecidas, recibió este 2025 contratos por 11 millones 177 mil pesos de parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Según información de Animal Político, los convenios fueron adjudicados por el IMSS Bienestar, el ISSSTE y la Secretaría del Bienestar para el suministro de gas LP en unidades médicas, estancias infantiles y centros de atención social, a pesar de los antecedentes de la compañía.

El contrato más oneroso, por 9 millones de pesos, fue para abastecer con servicio integral de gas LP y equipo en comodato a unidades médicas del IMSS Bienestar, que atienden a población sin seguridad social.

Otro, por 924 mil pesos, fue destinado al mismo instituto para estancias infantiles, mientras que el ISSSTE contrató el mismo monto para unidades médicas en Baja California. La Secretaría del Bienestar, por su parte, destinó 290 mil pesos para el Centro Integrador para el Migrante.

Gas Silza forma parte de Grupo Tomza, uno de los siete consorcios sancionados en 2022 por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) por manipular los precios del gas LP en cinco estados. La multa ascendió a 2 mil 400 millones de pesos y alcanzó a Grupo Nieto, Grupo Soni, Grupo Tomza, Grupo Simsa, Grupo Global, Grupo Uribe y Grupo Metropolitano. La investigación de la Cofece reveló que estas compañías acordaban precios, descuentos y se repartían territorios, además de implementar un sistema de supervisión cruzada para vigilar el cumplimiento de los pactos.

Los contratos de 2025 representan un aumento del mil por ciento frente a los 921 mil pesos que Gas Silza obtuvo en 2024 de la Secretaría del Bienestar y el ISSSTE.

Sin embargo, la empresa acumula un historial de incidentes: además del accidente en Iztapalapa, este año se registraron otros dos siniestros en Mocorito, Sinaloa, y Tihuatlán, Veracruz.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) advirtió que la gasera no cumplió con la entrega de pólizas de seguro obligatorias, por lo que carecía de cobertura al momento de la tragedia.

Las víctimas con quemaduras graves fueron trasladadas del Hospital General José María Morelos y Pavón del ISSSTE a hospitales de alta especialidad para recibir atención debido a la severidad de sus lesiones.

Con información de Excélsior y Animal Político.