Chihuahua, Chih. La Fiscalía General del Estado (FGE) aceptó la recomendación 05/2023 y se encuentra en fase de cumplimiento, aquella emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto a un recurso de impugnación por omisiones en un caso de tortura.

Ada Miriam Aguilera Mercado, fiscal Especializada en Atención a Delitos Contra los Derechos Humanos y Trata de Personas, abundó que el caso data desde 2015 en que se denunció un caso de tortura contra; en 2018, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación al respecto.

Dijo que tras la aceptación de la recomendación por disposición del fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, se abrió el periodo de cumplimiento, tras un análisis jurídico de la procedencia o no del documento.

Luego se contestó a la CNDH sobre la aceptación dela recomendación ante quienes presentarán pruebas que serán remitidas desde cada una de las instancias involucradas. Por tratarse de un organismo autónomo, no implica una respuesta inmediata sino paulatina.

Los puntos recomendatorios van en el sentido de la integración del expediente, aplicación del Protocolo de Estambul, registro de víctimas por Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE) y la reparación integral, dijo la funcionaria.

Aguilera Mercado reconoció que sí hubo una omisión o dilación en la integración del expediente y faltó la aplicación del Protocolo por los abogados de las unidades implicadas en aquel lejano 2015.

La historia

Durante 2015, un ciudadano interpuso una queja de la que tuvo conocimiento la CEDH misma que se pronunció a través de una recomendación luego de tres años. FGE aceptó la recomendación y empezó el cumplimiento.

Para 2019, el mismo ciudadano detectó la dilación en cuanto al proceso e impugnó la recomendación y fue atraído por la CNDH quien hasta el pasado 31 de enero de 2023, emitió el nuevo pronunciamiento con los cuatro puntos recomendatorios.