CDMX. A un año de la reforma judicial y a meses de que los nuevos funcionarios del Poder Judicial asumieran su cargo, el Estado de derecho en México ha retrocedido casi un 3%, según el Índice de Estado de Derecho realizado por World Justice Project (WJP).

El indicador, publicado de forma anual, colocó al país en el lugar 121 de 143, lo que representó una caída de dos escaños con respecto al 2024; México está por encima de países como Pakistán, Bolivia, Sudán y Venezuela.

Durante el 2025, el Estado de derecho en México cayó 2.8%, siendo el quinto país con el mayor retroceso. Los primeros cuatro lugares correspondieron para Togo (-2.9%), Mozambique (-3.9%), Sudán (-4.4%) y Rusia (-4.9%).

El WJP argumenta que este retroceso se debe a las limitaciones a los poderes del gobierno -rubro que bajó 2%-, corrupción, falta de respeto a los derechos humanos, orden y seguridad, así como escasez de justicia civil y penal.

Según muestra el índice, desde el 2015 el Estado de derecho en México ha mantenido una tendencia a la baja, con un retroceso de 0.08 puntos. Sin embargo, la caída ha sido sostenida desde el 2019, cuando el puntaje era de 0.45 y para 2025 pasó a ser de 0.40.

El retroceso en este índice se da después de que el Congreso de la Unión aprobara la reforma judicial que cesó a cientos de jueces, magistrados y a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sus cargos fueran ocupados por la vía electoral.

Organizaciones internacionales, así como expertos, advirtieron que la elección de jueces podría socavar el Estado de derecho al atentar la independencia judicial.

«Hay riesgos de mayor deslegitimidad del sistema judicial frente a sistemas de elección de jueces por voto popular, hay riesgos de mayor perdida de confianza, poca participación ciudadana en las elecciones, que el sistema de elección popular quede paralizado por tensiones políticas partidarias«, dijo el 12 de noviembre de 2024, Andrea Pochak, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Con información de Latinus.