Manzanillo, COL. Un total de 54 personas fueron detenidas en distintos municipios del estado de Colima como resultado de un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en el marco de la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025.
La acción conjunta con autoridades estatales y municipales permitió el aseguramiento de armas, drogas, vehículos y varios inmuebles utilizados presuntamente por grupos delictivos.
De acuerdo con información publicada por El País, las detenciones se llevaron a cabo principalmente en el municipio de Manzanillo, considerado un punto estratégico para el crimen organizado por su puerto comercial con salida al Pacífico. La Semar no reveló las identidades de los arrestados ni los delitos que se les imputan, pero los calificó como “infractores de la ley” y confirmó que ya fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Durante el despliegue también participaron la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo. En el operativo se incautaron armas cortas, armas blancas, 18 cuchillos, un cargador, 17 cartuchos, así como 268 dosis de metanfetamina y bolsas con marihuana. Además, se aseguraron cinco viviendas donde fueron localizadas una antena, equipos de radio, computadoras, teléfonos, una camioneta con reporte de robo y ocho motocicletas.
La operación ocurre en un contexto de creciente violencia en la región.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció la semana pasada un reforzamiento de las estrategias de seguridad como parte del Plan Michoacán, implementado tras los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del productor agrícola Bernardo Bravo. Vizcaíno explicó que se busca evitar que la violencia del vecino estado repercuta en Colima, por lo que hay intercambio de información entre las fiscalías estatales.
Colima ha estado marcado por el dominio del crimen organizado, en particular del Cártel Jalisco Nueva Generación. La reciente ejecución de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, puso nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de las autoridades locales.
El fiscal estatal, Bryant Alejandro García Ramírez, informó que Mejía tuvo vínculos con grupos armados y que residía en una propiedad ligada a una persona relacionada con el crimen organizado. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables del crimen.
Con información de Más Información.

