CDMX. Una falla masiva en la infraestructura de Cloudflare provocó interrupciones globales en decenas de servicios digitales, dejando sin acceso a millones de usuarios y afectando redes sociales, plataformas de inteligencia artificial, sitios web y videojuegos. La compañía confirmó que investiga una anomalía en su red que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y páginas, advirtiendo que “los consumidores se pueden encontrar con errores” al intentar navegar.
De acuerdo con información publicada originalmente por Infobae México, la caída comenzó a percibirse cuando usuarios reportaron que X —anteriormente Twitter— era inaccesible, imposibilitando la visualización de publicaciones a nivel mundial.
La interrupción no se limitó a la red social de Elon Musk: aplicaciones como Letterboxd, la propia Downdetector —especializada en detectar fallas de servicios—, y diversos servicios internos de Cloudflare experimentaron bloqueos que impidieron el acceso a millones de usuarios. La afectación también alcanzó a ChatGPT, donde numerosos usuarios reportaron dificultades para utilizar la herramienta de inteligencia artificial. Al mismo tiempo, el videojuego League of Legends registró fallos severos de conexión que impidieron a muchos jugadores acceder a sus partidas.
Las incidencias comenzaron cuando usuarios de X notaron problemas en la versión de escritorio: publicaciones que no cargaban, imposibilidad de actualizar contenido y fallas en videos e imágenes. En paralelo, Downdetector reportó un aumento en las incidencias, aunque posteriormente también sufrió caídas e interrupciones por la dependencia de la infraestructura de Cloudflare.
Cloudflare confirmó que estaba al tanto del problema y que investigaba un fallo que afecta a “varios consumidores”, comprometiendo el funcionamiento normal de numerosas páginas y aplicaciones. La interrupción, que afectó directamente a X, surgió durante tareas de mantenimiento programado, aunque la causa exacta permanece bajo investigación. En un inicio, el incidente parecía restringido al soporte técnico, pero su complejidad aumentó con el paso de los minutos.
Otras plataformas también registraron fallas, como los sitios Forocoches, Resetera y el agregador de noticias Menéame, que mostró un “error de servidor interno” vinculado específicamente a la falla en la red de Cloudflare. En el ámbito de los videojuegos, League of Legends se posicionó entre los más afectados, con múltiples reportes de desconexiones globales que hacían imposible iniciar partidas.
Aunque las afectaciones fueron globales, la causa aún no se ha esclarecido. Las primeras versiones apuntan a un fallo derivado de tareas de mantenimiento programado por Cloudflare en distintas regiones del mundo. Según ADSLZone, “Cloudflare había programado un mantenimiento durante el día de hoy en diferentes áreas del mundo, pero sus servidores parecen no haber respondido bien a dichas tareas”, lo que sugiere una combinación de factores todavía bajo análisis.
La situación se complicó aún más debido a que plataformas de verificación de caídas como Downdetector y Down for Everyone or Just Me también sufrieron incidentes, lo que impidió confirmar con precisión el estado real de los servicios afectados. Con esta dependencia en la infraestructura de Cloudflare, la disponibilidad de datos verificados se volvió más limitada.
Frente a esta interrupción global, los especialistas coinciden en que los usuarios no pueden hacer nada para restaurar los servicios más que esperar la recuperación completa de la red. La recomendación, de momento, es tener paciencia hasta que Cloudflare concluya las investigaciones y restablezca la funcionalidad normal de todos los sistemas involucrados.
Con información de Más Información.


