Javier Corral Jurado

Senador de la República

Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República

Ciudad de México

Señor Javier Corral Jurado, usted dio declaraciones donde afirma que “a usted le cobran toda esta fabricación de asuntos penales, civiles, administrativos […]” como supuesta ‘represalia’ por su Operación Justicia para Chihuahua. Sin embargo, escribo esta carta que hago llegar a Los Ángeles Press a través de mi defensa, para desmentir su dicho.

En su sexenio no hubo uno o dos casos donde ciudadanos libres fueron levantados, torturados y fabricados culpables; tampoco se limita a la Operación Justicia. Fue una acción sistemática de su gobierno que afectó a cientos de personas, como fue mi caso y el de varias personas más que fuimos detenidos el mismo día, 2 de marzo de 2018, justo fuera de Costco, sobre la lateral de Av. La Cantera, esquina con Periférico de la Juventud, aproximadamente a las 8:20 pm, en una camioneta Escalade 2008 color perla.

Nos interceptaron dos pick up 4 puertas tipo Cheyenne de modelo reciente a la fecha, color guinda y azul grisáceo respectivamente, y una camioneta cerrada color blanco, de donde se bajaron varios hombres encapuchados vestidos de civil, y nos «levantaron» amenazándonos con armas largas. (Incluyo estos datos para aprovechar el espacio para solicitarle a la comunidad que, si alguien vio dicha detención, por favor mande WhatsApp al 55 7345 0876. Pueden salvar mi vida y la de otras personas).

Posteriormente, fuimos trasladados al C-4, donde nos torturaron de manera brutal, y después nos tomaron las fotografías que difundieron en medios de comunicación, para que posteriormente saliera su Fiscal General, César Augusto Peniche Espejel, a presentarme como culpable de manera inconstitucional, cuando aún ni siquiera tenía la audiencia inicial.

Tenemos más de siete años de haber denunciado por primera vez que fuimos torturados, y la justicia nunca avanzó. En junio de 2024, hicimos una nueva denuncia por tortura directa en contra de los ministerios públicos, los mismos agentes que dijeron seguir órdenes del Fiscal Peniche, y desde luego la denuncia en su contra, señor Javier Corral. Porque usted fue el responsable directo de esos crímenes de lesa humanidad, ya que de manera generalizada y sistemática los perpetró su gobierno.

Yo a usted lo conozco personalmente, no hablo a un personaje que sale en las noticias. No. Usted y yo nos conocimos hace 13 años en Canal 28, cuando yo trabajaba ahí, y posteriormente en el movimiento Unión Ciudadana, mismo al que le debe el haber llegado a ser gobernador, lamentablemente para los chihuahuenses.

Fuimos jóvenes idealistas con distintas ideologías políticas e intelectuales, como Jaime García Chávez, su entonces amigo, quienes le dimos nuestro voto de confianza. Sin embargo, terminó defraudándonos a más de 3.7 millones de personas. Está de más decir que Jaime ya no es su amigo, y que los chihuahuenses tampoco lo somos; y no por capricho, sino porque usted llegó con un discurso de justicia y terminó despedazando el Poder Judicial del Estado, amañándolo para que estuviera a su servicio, sin cuestionamientos, sin pudor y sin humanismo.

Cabe mencionar que, en estos más de siete años de haber denunciado la tortura y crímenes de los cuales fuimos víctimas, no ha habido avances en materia de justicia; pareciera que todo está en la congeladora, algo que contrasta con la inmediatez de la denuncia que usted interpuso contra un ciudadano manifestante que le gritó en el aeropuerto de Chihuahua el día 20 de marzo de 2025, denuncia que ya fue atendida, con la audiencia inicial ayer 14 de noviembre.

Tal parece que usted sigue abusando del poder que está a su alcance para hacer injusticias a su manera, por lo cual quiero agregar que, si algo me pasa, lo responsabilizo directamente a usted, Javier Corral Jurado, pues está en una posición donde puede emplear el poder a su antojo y más en contra de aquellos que le resultan incómodos.

En sus declaraciones de banqueta también refiere que “conformaron un grupo de ministerios públicos eficaz, al que se le dio fuerza, poder, independencia de actuación […]”. Y me alegra que lo acepte públicamente: usted fue quien les dio esa potestad que usaron para secuestrarme, torturarme y fabricarme una carpeta con pruebas tan falsas como sus palabras en la Comisión de Justicia del Senado de la República.

Hablemos de sus ministerios públicos

Armando Favela Acosta fue uno de ellos. Es el ministerio público que fabricó la carpeta con la cual se me acusó. Actualmente se desempeña como defensor privado, y en la página de Facebook de su despacho en abril de 2025 publicó un video, en el que incluye un destacado:

«Y como ejemplo: Imagina un caso de un secuestro fabricado…

Una persona es detenida ilegalmente. Le siembran droga para justificar la detención. Luego, bajo tortura, la hacen firmar una declaración en la que “confiesa” que participó en un secuestro y señala a otras personas. Con esa declaración obtenida de forma ilícita, se solicitan órdenes de aprehensión. Detienen a los señalados. La prensa los exhibe. La sociedad los condena. Pero en el juicio, la defensa demuestra: que hubo tortura, que hubo desaparición forzada, que la declaración fue firmada bajo coacción, que la fiscalía fabricó pruebas, que la fiscalía no tiene prueba lícita alguna. (¿Te resulta conocida esta historia? ¿Verdad que sí? Ya te la sabes, ¿verdad?)».

Lo impactante de esta historia es que provenga de quien fuera su ministerio público, quien conoce bien cómo se operaba en el tiempo que trabajó en la fiscalía siendo usted gobernador. Lo impactante es que este ministerio público, fue tan eficaz, como usted refiere, que confesó ante su propia cámara exactamente todo lo que hizo conmigo. Con gran cinismo, lo promovió en las redes sociales con el fin de obtener clientes privados de la libertad, mostrando su amplia experiencia en corrupción y crímenes contra la humanidad como su principal ventaja competitiva. Deplorable.

El día nueve de abril de 2025, la plataforma Búho Penal publicó al respecto y Armando Favela Acosta modificó su texto, pero yo conservo el original.

El papel de víctima

A diferencia de su ex ministerio público, usted se presenta como víctima mientras manipula el aparato de justicia y se aprovecha del poder que le otorga su cargo en el Senado.

A pintoresco y contradictorio personaje dejaron la Comisión de Justicia del Senado de la República, quien en lugar de afrontar la justicia huye de ella, sin importar si tiene que cambiar de partido o de lo que sea, para mantener su impunidad.

La diferencia, señor Corral, entre usted y yo, es que paradójicamente los papeles están cambiados: usted es el que debe estar en prisión y yo promoviendo justicia para sus víctimas; pero claro, su fuero lo terminará de proteger todavía cinco años más, y buscará aferrarse a otro cargo a toda costa, como siempre lo ha hecho, porque sabe muy bien cuál es su lugar si pierde el fuero, las influencias y la corrupción que paga.

Le diría que podríamos ser vecinos de celda, pero para entonces los papeles ya se habrán invertido: yo, en libertad; y usted a donde le corresponde estar.

Atte. Germán Loera, su viejo compañero de lucha.

Con información de Los Ángeles Press.