Chihuahua, CHIH. El estado de Chihuahua se posiciona en quinto lugar nacional respecto a lo oneroso de los derechos vehiculares que paga cada contribuyente, con un precio total de dos mil 376 pesos, muy alejado de Tlaxcala donde solo se pagan 338 pesos.
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de Morena, precisó que, por encima de Chihuahua, solo se encuentran Nuevo León con 2 mil 998 pesos, Zacatecas con 2 mil 774 pesos, Tamaulipas con 2 mil 603 pesos y Durango con 2 mil 431 pesos.
Dijo que esta cantidad se originan de las 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s) establecidas en la Ley Estatal de Derechos, por lo que su grupo parlamentario está proponiendo un descenso a solo ocho UMAS, colocando a la entidad en el lugar 13 con el pago de poco más de 900 pesos.
Para tal efecto, estarían reformando el artículo 208 en donde se precisa el descenso de UMAS, eliminando los accesorios incluidos en el costo total y que las sanciones de mora en el pago, sea proporcional conforme al Índice Nacional de Precios al Consumir (INPC) en base a un índice inflacionario.
Estrada Sotelo dijo que esperarán la Ley de Ingresos para 2026 para poder iniciar conversaciones con las demás fracciones parlamentarias con el fin de lograr un impacto menor en el contribuyente sin afectar los ingresos que tiene el Estado.
Además, calificó de excesivos los cobros realizados por la administración estatal por el derecho vehicular y aunque sí tienen un costo, se encuentran muy por encima del índice inflacionario.

