CDMX. El partido Morena y sus aliados buscarán impulsar una reforma constitucional para que la revocación de mandato del presidente de la República se realice el mismo día que las elecciones intermedias, con el objetivo de aumentar la participación ciudadana y reducir los costos operativos del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con Animal Político, la propuesta fue presentada por el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, y será discutida por la Comisión de Puntos Constitucionales el próximo lunes 10 de noviembre. La iniciativa pretende modificar el artículo 35 de la Constitución para establecer que la revocación de mandato se lleve a cabo el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados del Congreso de la Unión.
Según el legislador, realizar ambos ejercicios simultáneamente permitiría aprovechar las estructuras logísticas ya establecidas por el INE, generando un ahorro de recursos públicos como los mil 567 millones de pesos que costó la revocación de mandato en 2022.
Además, Ramírez Cuéllar argumentó que la baja participación registrada en procesos anteriores –como el 17% del electorado en 2022– podría revertirse al coincidir con un evento de mayor afluencia como los comicios intermedios.
La reforma también propone que la solicitud para activar la revocación de mandato solo se pueda presentar una vez por sexenio, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre posteriores al segundo año del mandato presidencial, manteniendo el requisito del respaldo ciudadano equivalente al 3% de la lista nominal distribuido en al menos 17 entidades federativas.
Otro punto destacado de la propuesta es que las consultas populares se celebren el primer domingo de junio de cada año, de forma paralela con otros procesos electorales. Se menciona como antecedente la consulta popular de agosto de 2021, en la que apenas participó el 7% del padrón, en parte por el bajo número de casillas instaladas, comparado con las elecciones federales.
La bancada morenista sostiene que agrupar estos ejercicios de democracia directa con jornadas electorales ordinarias facilitaría la participación ciudadana y optimizaría los recursos disponibles. La discusión legislativa iniciará la próxima semana y requerirá mayoría calificada al tratarse de una reforma constitucional.
Con información de Más Información.

