CDMX.  El Congreso del Estado de México analiza una iniciativa para prohibir de manera expresa las cirugías estéticas en menores de edad, con el fin de frenar la creciente práctica de estos procedimientos entre adolescentes, la mayoría motivados por la presión de las redes sociales y la influencia de figuras públicas. La medida solo permitirá excepciones cuando existan motivos médicos reparadores o reconstructivos.

De acuerdo con información publicada por Infobae, la propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAN a través del diputado Anuar Azar Figueroa, quien busca reformar el Código Administrativo estatal para proteger la integridad física y psicológica de los jóvenes mexiquenses.

México se ubica entre los países con más intervenciones cosméticas en el mundo. Datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética señalan que en 2024 se realizaron 1.294.946 procedimientos, mientras que la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica lo coloca en la tercera posición global, solo detrás de Estados Unidos y Brasil, con un incremento del 12% anual.

La iniciativa contempla castigos severos para quienes incumplan la prohibición. Médicos y profesionales de la salud que practiquen cirugías estéticas a menores sin justificación médica enfrentarían de 3 a 9 años de prisión, multas de 100 a 700 días y suspensión del ejercicio profesional por 20 años. En casos de reincidencia podrían ser inhabilitados de manera definitiva. Si las operaciones generan lesiones, la condena se incrementará hasta en una mitad; en caso de muerte, la pena oscilará entre 10 y 25 años de prisión, además de multas de 500 a 1.000 días e inhabilitación permanente.

El proyecto también prevé sanciones más altas para servidores públicos del sector salud que participen en estas prácticas, quienes además serían destituidos e inhabilitados de forma definitiva. La iniciativa añade medidas preventivas como programas educativos coordinados entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación para informar a los adolescentes sobre los riesgos de las cirugías estéticas, así como la obligación de reportar a las autoridades los casos que se realicen sin justificación médica.

La supervisión de clínicas y hospitales será reforzada, con posibilidad de clausura en caso de incumplir la normativa. En escenarios donde las cirugías provoquen lesiones o muerte en menores, las consecuencias legales serán particularmente severas, con prisión prolongada e inhabilitación definitiva para ejercer la medicina.

Con información de Más Información.