CDMX. Stephen Miller, jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, afirmó que la Ciudad de México se encuentra bajo el control de cárteles criminales. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con el conductor Sean Hannity en la cadena Fox News.

Miller, quien es asesor de Donald Trump en temas de seguridad interna, comparó distintas ciudades de Estados Unidos gobernadas por demócratas con zonas consideradas peligrosas a nivel internacional. En ese marco, hizo referencia a la Ciudad de México como un ejemplo de violencia relacionada con el crimen organizado. Señaló que la capital mexicana es una de las ciudades más peligrosas del mundo y sostuvo que está dirigida por cárteles criminales.

Durante la entrevista, el exfuncionario destacó que Washington D. C. experimentó una reducción en los homicidios. Según sus palabras, durante dos semanas no se registraron asesinatos. “Es la ciudad más segura que ha existido en toda su historia”, dijo Miller al respecto.

El asesor también criticó a los alcaldes de ciudades como Chicago, al acusarlos de permitir el avance de la violencia. “Yo les diría a los alcaldes de todas estas ciudades demócratas, como Chicago: lo que están haciendo con sus propios ciudadanos es malo. Deberíamos alabar a Dios todos los días que el presidente Trump esté en la Casa Blanca”, expresó.

En su crítica, Miller comparó los niveles de violencia en ciudades estadounidenses con los de zonas de conflicto internacional. Mencionó a Bagdad y comunidades de Etiopía como lugares extremadamente peligrosos, para después hacer alusión directa a la capital mexicana.

Si sus calles son más violentas, como lo son estas ciudades demócratas, más violentas que Bagdad, más violentas que las comunidades de Etiopía, lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos del planeta Tierra, entonces son más peligrosas que la Ciudad de México, que está dirigida por cárteles criminales”, dijo.

Además de sus declaraciones sobre México, Miller arremetió contra el Partido Demócrata en general. Lo acusó de favorecer a personas vinculadas con el crimen. “No es un partido político; es una organización extremista nacional”, afirmó. También dijo que el partido se dedica “exclusivamente a la defensa de criminales, empedernidos, pandilleros, asesinos de inmigrantes ilegales y terroristas”.

Las declaraciones de Miller no estuvieron acompañadas por datos verificables ni por informes de inteligencia que sustenten sus afirmaciones sobre la situación en la Ciudad de México. En la entrevista tampoco se mencionaron fuentes oficiales que respalden los señalamientos.

La entrevista formó parte de un segmento de Fox News en el que se abordaron temas de seguridad y migración desde una perspectiva crítica hacia las administraciones demócratas en Estados Unidos. El enfoque se centró en destacar logros atribuidos a la gestión de Trump y en contrastarlos con problemáticas en ciudades gobernadas por el partido opositor.

Con información de Más Información.