Chihuahua, CHIH. La agrupación ambientalista Keyah, denunció la exclusión de la que fuera objeto al convocar a organizaciones de la sociedad civil a trabajar por el rescate del Río Sacramento, luego de los decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar los ríos más contaminados en las zonas urbanas.

En este sentido, la agrupación medioambientalista aseguró que, a pesar de su disposición para aportar experiencia técnica y compromiso comunitario, fueron excluidos durante el desarrollo de las actividades.

También denunció el riesgo en el que se encuentra el Río Sacramento por las acciones anunciadas por el Observatorio Participativo Socioecológico que, lejos de garantizar la conservación del cuerpo de agua, podrían poner en riesgo su equilibrio ecológico y su papel vital en la vida de la ciudad y de las comunidades que dependen de él.

La conservación de nuestros recursos naturales no puede hacerse a espaldas de la sociedad civil, ni bajo esquemas que marginan las voces ciudadanas y científicas que hemos trabajado durante años en la defensa del territorio”, sostiene la agrupación en su postura.

En este tenor, exigieron que se corrija de inmediato el proceso y se garantice la participación plena, informada y efectiva de las organizaciones civiles y comunitarias en todas las mesas de trabajo relacionadas con el río Sacramento.

También que se detenga la ejecución de acciones que puedan representar un riesgo ambiental hasta que sean revisadas de manera transparente y colectiva, así como la construcción de un mecanismo democrático, abierto y plural que asegure que las decisiones sobre el río Sacramento respondan al interés público y a la protección de la naturaleza, no a visiones parciales ni a exclusiones injustificadas.