CDMX. El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, acudió a la Cámara de Diputados como parte del Encuentro Interinstitucional México Pluricultural: Avances y Retos en los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Durante su participación, abordó temas clave sobre presupuesto, autonomía judicial, combate a la corrupción y su visión de una Corte más cercana a la ciudadanía.
Sobre el presupuesto del máximo tribunal, Aguilar Ortiz adelantó que su administración buscará ajustar salarios y reducir gastos, priorizando la reorientación de recursos para acercar la justicia al pueblo sin incrementar significativamente el gasto.
«El proyecto actual contempla un aumento del 8% —por encima de la inflación—, pero se mantendrá el principio de hacer mucho con poco, y no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia”, señaló.
En cuanto a la prisión preventiva oficiosa, el ministro electo evitó pronunciarse para no comprometer su actuación antes de asumir el cargo el 1 de septiembre.
Sin embargo, enfatizó que su labor se regirá siempre por el respeto a los derechos humanos, tomando en cuenta los contextos y realidades sociales del país.
Ante cuestionamientos sobre su independencia respecto a Morena y otros poderes, Aguilar Ortiz aseguró no tener compromisos políticos ni vínculos partidistas.
«Llego con entera libertad y plena autonomía… No voy a dejar de pelear por la autonomía del Poder Judicial”, dijo, subrayando que el diálogo con el Ejecutivo y Legislativo será constante, pero las decisiones se tomarán con base en la Constitución y sin presiones externas.
Agregó que uno de sus primeros actos simbólicos será abrir las puertas de la SCJN al pueblo, rompiendo con la imagen del “ministro inalcanzable”.
«Prometo que el cambio en la Corte será visible desde el primer día, tanto en el trato y cercanía con la gente como en la aprobación de acuerdos para un nuevo funcionamiento interno”, mencionó.
Respecto al combate a la corrupción, Aguilar Ortiz destacó que la reforma judicial ya prevé un Tribunal de Disciplina Judicial encargado de investigar y sancionar irregularidades dentro del Poder Judicial. Se comprometió a convocar a todos los jueces y magistrados a conducirse con honestidad y probidad en el ejercicio de sus funciones.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó confianza en la nueva integración de la Corte y en que los ministros, magistrados y jueces responderán a la expectativa ciudadana.
«Tengo mucha esperanza en que el pueblo no se equivocó y de que tendremos resultados tangibles en materia de justicia desde el primer día”, afirmó.
Con este encuentro, Aguilar Ortiz envió un mensaje claro: una Corte austera, independiente, abierta al diálogo y comprometida con los derechos humanos será su sello de gestión a partir del 1 de septiembre.
Con información de Excelsior.