Huejutla, Hidalgo. Un juez de control del estado de Hidalgo vinculó a proceso a ocho personas presuntamente relacionadas con una secta que operaba bajo el nombre de “Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo”, tras su presunta participación en el homicidio de dos agentes de la Policía Estatal durante un operativo realizado el pasado 13 de junio en el municipio de Huejutla.

Según la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), los hechos ocurrieron cuando elementos policiales acudieron a un inmueble tras recibir denuncias sobre privación ilegal de la libertad y posibles casos de maltrato a menores. El operativo tenía como objetivo rescatar a personas retenidas en condiciones irregulares.

Al ingresar al lugar, los oficiales fueron atacados por los integrantes del grupo religioso, lo que derivó en un enfrentamiento violento. Dos agentes perdieron la vida y al menos ocho personas resultaron heridas, entre ellos policías y civiles. Entre los detenidos se encuentran los presuntos líderes del grupo y responsables de organizar actividades dentro del recinto.

Durante la audiencia realizada el 17 de junio, la Fiscalía presentó pruebas que vinculan a los imputados con los delitos de homicidio calificado, lesiones dolosas, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa. A raíz de ello, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los ocho acusados.

Las autoridades señalaron que en el lugar cateado se realizaban prácticas consideradas de riesgo físico y psicológico, bajo el disfraz de ceremonias religiosas. Las investigaciones incluyen testimonios de personas que lograron salir del sitio, análisis de videovigilancia y evidencia recolectada durante el cateo.

El caso ha llamado la atención nacional, no solo por la violencia de los hechos, sino porque el grupo en cuestión está formalmente registrado como asociación religiosa ante la Secretaría de Gobernación, aunque el inmueble operaba sin los permisos correspondientes para congregar personas. La Segob confirmó que la organización está bajo revisión y que ya se notificó a las autoridades competentes.

La PGJEH continúa investigando posibles delitos adicionales, como lavado de dinero y trata de personas, en coordinación con la Comisión Nacional Antisectas y la Unidad de Inteligencia Financiera. No se descarta que haya más implicados.

Organizaciones civiles y familiares de víctimas han solicitado la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual ya abrió un expediente para dar seguimiento al caso, brindar atención a las víctimas y vigilar que el proceso judicial se lleve a cabo con respeto a los derechos humanos.

El proceso legal seguirá en desarrollo durante los próximos meses, mientras se reúnen más pruebas y se aclara el alcance de las actividades de este grupo religioso y su estructura operativa.

Con información de Más Información.