Durango, DGO. A través de un comunicado de prensa, la Unión Ganadera Regional del Norte de Durango rechazó el ingreso de las 5 mil 300 cabezas de ganado provenientes desde Nicaragua, tras la solicitud de importación por la empresa “SuKarne” desde el pasado 10 de julio.
Lo anterior derivado de los miles de casos de infección por gusano barrenador en las reses ubicadas en Honduras y Nicaragua, por mencionar unos casos, pues su ingreso al país y llegada a Durango mantendría en latente brote del insecto en el ganado.
En el documento, reiteró su compromiso para trabajar por la sanidad, trazabilidad y mantener el estatus sanitario y externó su preocupación y frustración por la continuidad en la apertura de la frontera sur del país.
“Aparte de echar (sic) abajo todos nuestros trabajos y esfuerzos que se han venido realizando a lo largo de tantos años para mantener el estatus sanitario en nuestro estado y siempre estar a la vanguardia, acatando todas las indicaciones y recomendaciones hechas por el Aphis, USDA y Senasica”, cita el documento.

La agrupación ganadera también dijo ver con preocupación la continuidad de las pérdidas millonarias y la gran afectación al gremio por el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie y lo que representa con ello.
Este día comenzó a circular el documento mediante el cual, el médico veterinario zootecnista, Diego Morales Hernández, gerente de abasto intensivo “SuKarne”, solicita el permiso para transitar 5 mil 300 cabezas de ganado por Sinaloa para llegar hasta Durango, en el municipio de Tlahualilo.
Las reses estarían llegando el 21 de julio a Mazatlán y ese mío día serían trasladadas a Durango en donde serán procesadas.
