Durango. Rogelio Soto Ochoa, titular de la Unión Ganadera Regional, confirmó que dicho cargamento si esta en el estado de Durango y cumple con todos los requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), autoridad federal responsable de emitir los permisos de importación.

Sobre el riesgo que existe sobre la entrada de dichas cabezas de ganado al estado, ante la situación que se esta viviendo por el gusano barrenador, Rogelio Soto detalló que el riesgo sanitario existe, pero el embarque se realizó legalmente y conforme a los protocolos establecidos. Y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Durango, no tiene la facultad de autorizar o rechazar estas importaciones; ya que su función es verificar que la documentación esté en regla y aplicar sanciones si falta algún trámite estatal.

Soto destacó que los animales fueron enviados directamente a una zona de engorda terminal, donde no tienen contacto con otras unidades ganaderas y su destino final es el sacrificio en una planta Tipo Inspección Federal (TIF), sin posibilidad de uso para reproducción.

El empresario ganadero explicó que los requisitos zoosanitarios oficiales para importar bovinos de engorda terminal desde Nicaragua son estrictos, los cuales incluyen la identificación individual del ganado, inspecciones sanitarias en origen y destino, tratamientos contra garrapatas y larvas, pruebas negativas de tuberculosis y brucelosis, así como la verificación de ausencia de miasis activa en las unidades de producción.

Yo no hubiera permitido la entrada de ese ganado, al menos no en este momento, pero no está en mis manos, Senasica dio el permiso y la empresa cumplió, lo que sí se hizo fue levantar un acta de amonestación por no contar con el permiso estatal de internación al momento de su llegada a Margarito Machado”, agregó Soto.

Con información de El sol de Durango.